Las Tunas a las puertas del reinicio del curso escolar

26 de Ago de 2020
   62

Las Tunas.- En las 642 escuelas de Las Tunas están aseguradas las condiciones para el reinicio del curso escolar 2019-2020, el próximo primero de septiembre, aseveró en esta ciudad el Doctor en Ciencias Jorge Luis Reyes Izaquirre, subdirector del sector en la provincia.

El directivo apuntó que en los diferentes niveles se reorganizaron las formas de trabajo para 10 semanas, dedicadas a fortalecer el contenido a partir del diagnóstico de las orientaciones educativas televisivas y su posterior evaluación mediante los seminarios integradores-especiales que garanticen el cierre del calendario.

Respecto al cumplimiento de las medidas adoptadas como parte de la estrategia del sector en el enfrentamiento a la Covid-19, Reyes Izaguirre apuntó que los mayores esfuerzos se concentraron en las 489 planteles de la enseñanza primaria para evitar el hacinamiento en los seminternados, pues la matrícula general permanecerá las dos sesiones de trabajo.

El sector cuenta hoy con más de cuatro mil 200 aulas físicas para los grupos pedagógicos creados, lo cual permite la presencia de un alumno por mesa distribuidas con el adecuado distanciamiento, a lo cual se une la utilización de capacidades y la reorganización del horario docente por sesiones en secundaria básica, preuniversitario, técnica-profesional y las escuelas de formación pedagógica.

Como prioridad -señaló-, que los círculos infantiles proseguirán con las flexibilizaciones del horario de entrada y recogida de los niños, las pesquisas sanitarias al ingresar a la institución y la utilización de las áreas exteriores para evitar la aglomeración sobre todo en el horario de sueño.

El subdirector de educación detalló que entre las regulaciones se mantienen además el uso del nasobuco de forma permanente por estudiantes y docentes, el lavado sistemático de las manos, la desinfección de superficies y el acceso limitado de la familia a las escuelas.

Respecto a los alumnos internos, señaló que comenzarán el día 30 y 31 de agosto una incorporación paulatina a las residencias estudiantiles, según las posibilidades de transporte y cumpliendo las medidas sanitarias establecidas.

El próximo primero de septiembre volverán a las aulas más de 82 mil educandos de Las Tunas, provincia que por siete años consecutivos ostenta la condición de Destacada en el país por los resultados en los indicadores de eficiencia de la educación cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *