Constata Viceministra de Educación Superior preparativos para el reinicio de las actividades docentes en Las Tunas

11 de Jun de 2020
   20
Portada » Noticias » Educación » Constata Viceministra de Educación Superior preparativos para el reinicio de las actividades docentes en Las Tunas

Las Tunas.- Durante el período de enfrentamiento a la Covid-19 nos queda de enseñanza la esencia de la formación en valores de la Educación Superior cubana, afirmó en esta ciudad Martha del Carmen Mesa Valenciano, Viceministra Primera del sector (MES), tras constatar la estrategia para el restablecimiento de las actividades docentes presentada por la Universidad de Las Tunas.

Destacó que este proceso llegó para poner en función y destacar la responsabilidad individual y colectiva, de los trabajadores, el claustro y los estudiantes, «hemos visto la solidaridad, el humanismo y la dignidad en nuestros claustros y estudiantes, así como las fortalezas de nuestro sistema social, que han mantenido viva a la Universidad».

Acerca del tema la Máster en Ciencias Aurora Ramos de la Heras rectora de la casa de altos estudios, expuso que se trabaja en tres etapas de recuperación post-Covid, diseñadas a partir de resoluciones emitidas y enfocadas en las variantes aprobadas para las evaluaciones finales, la culminación de estudios y el ingreso.

Agregó que continúan trabajando desde la interdisciplinariedad desde las prácticas que garanticen el continuo desarrollo de los procesos sustantivos, modelados de acuerdo con las particularidades de cada área.

Ramos de la Heras significó que en la etapa se realizaron reajustes en el proceso de formación de postgrado, se aplazaron más de 80 defensas doctorales y de maestrías, sistema que en un segundo período prevé la presentación de más de 40 investigaciones pertenecientes al claustro propio y de los sectores estratégicos.

Respecto al recurso humano –detalló- se mantendrá la modalidad de teletrabajo de 812 trabajadores, mientras 185 están acogidos al trabajo a distancia, así como se tiene previsto la incorporación paulatina de aquellos trabajadores que aseguran los procesos universitarios una vez que comiencen a reabrirse.

También destacó que en esta etapa estudiantes y trabajadores están inmersos en tareas de impacto como la digitalización del registro de consumidores, el destacamento Jóvenes con energía, la producción de alimentos, el procesamiento de información en puestos de mando del Ministerio de Salud Pública, y la atención sanitaria en el centro de aislamiento, habilitado en el campus Lenin.

A su vez la vice-titular del ramo subrayó que «el tránsito de la educación a distancia está entre los objetivos estratégicos, los claustros tiene que pensar mucho más, debemos convertir y organizar asignaturas para lograr el modelo de formación más integral y lograr empresas e industrias docentes.

«Hoy día entre los retos a potenciar por los centros de la enseñanza superior figura el fortalecimiento del vínculo universidad-empresa, con el propósito de encaminar por programas las investigaciones relacionadas con las diversas especialidades, apuntó.

Al cierre, Mesa Valenciano felicitó el esfuerzo y la labor del colectivo, en tanto reconoció que es una de las universidades que ha tenido que desdoblarse en el trabajo mientras disfrutan de los primeros 25 años de prestigio, honor y de responsabilidad social con el territorio.

Con marcada experiencia educativa y científica, la Universidadde Las Tunas prevé la culminación de estudios de 985 educandos, mientras sostiene los procesos en cinco facultades y 39 carreras en sus diferentes especialidades, de las cuales siete ya están acreditadas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *