Doble felicitación y mil gracias a los niños y niñas cubanos

1 de Jun de 2020
   63

La Habana.- Un beso y abrazo enormes, pero a distancia, como aconsejan estos tiempos de coronavirus, envió a cada niña, niño y adolescente cubano Rosa María Ramírez Montero, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, con motivo del primero de junio, Día Internacional de la Infancia.

En 1954, la Asamblea General de la ONU acordó la celebración anual de un Día Internacional de la Infancia -por el entendimiento y la hermandad entre todos los niños del mundo, y por su bienestar-, en la fecha en que cada país decidiera y, ya con la Revolución victoriosa, Cuba eligió, como muchas otras naciones, el primero de junio.

A la felicitación en ocasión de la fecha, la también miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas sumó otra no menor por la madurez, el sentido de la responsabilidad, disciplina, civismo, solidaridad y amor a la familia, a la Patria, que los pioneros cubanos han mostrado, a pesar de su corta edad, en estos meses de incesante batallar contra la COVID-19.

En esa trinchera decisiva que es el hogar, se han comportado como verdaderos campeones, han sabido estar a la altura del esfuerzo de todo un pueblo para vencer a esta terrible pandemia que azota al planeta, reflexionó en diálogo con la ACN.

Hay que entender cuán difícil ha sido para ellos alejarse de su escuela, maestros y compañeritos, continuar los estudios frente a un televisor y tener que quedarse en casa, sin poder salir a jugar o a pasear, pero ese desafío lo han enfrentado con voluntad y gran responsabilidad, de manera sencillamente admirable, significó.

Y ha sido un tiempo bien aprovechado, para consolidar conocimientos, aprender infinidad de cosas nuevas y participar activamente en la vida del país y en los grandes combates de hoy, afirmó la presidenta de la organización que agrupa y representa a los niños y adolescentes cubanos.

En las plataformas digitales han estado presentes nuestros pioneros -como lo estarán este lunes- con mensajes, dibujos, canciones, poemas, videos, fotos y muchas otras iniciativas; y en el aplauso de cada noche a los profesionales de la Salud son los primeros y más entusiastas, expresó Ramírez Montero, e igual elogió su contribución al ahorro de electricidad en los hogares.

Dignos hijos de este pueblo de gigantes son, como también su más preciado tesoro, y esta infancia preparada, que sabe lo que quiere y cómo defender lo que tiene, recompensa los desvelos de quienes soñaron la Patria nueva e hicieron la Revolución, y nos enorgullece y alienta a continuar luchando, siempre hasta la victoria, añadió. (María Elena Álvarez Ponce/ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *