Profesores en casa

28 de May de 2020
Portada » Profesores en casa

Las Tunas.- En tiempos de aislamiento social, cuando una pandemia trastoca la vida diaria de un país, la familia se erige desde un papel transformador y reordena valores y prioridades ante la sociedad, una oportunidad que suscita la grandeza de reinventar métodos para garantizar la enseñanza de sus hijos.

Así desde finales del mes de marzo Jorge Mallet Pico y Yaima Machado Baldoquín, modifican sus rutinas y disponen de un mayor tiempo para la instrucción de los estudiantes en el hogar en el reparto Las Cuarenta, de esta ciudad. Allí, los más pequeños de la casa, continúan las orientaciones según el grado escolar mediante la programación televisiva.

Profesores en casa

Jorge se las arregla para explicarle Matemática a Amanda.

Para Amanda, adolescente iniciada en el primer año del nivel educativo de secundaria básica, la nueva etapa es apreciada como una experiencia de aprendizaje transcendental: «las teleclases son importantes porque seguimos estudiando para cuando reinicie el curso escolar, nos dictan trabajos investigativos y los docentes guían al detalle. Además grabamos los encuentros para aclarar las dudas y copiar las notas que no logramos redactar en el tiempo limitado de la transmisión».

Mientras para Kenny, el más pequeño que cursa el quinto grado en el centro escolar Jesús Arguelles, la alternativa de estos momentos logra total aceptación: «los maestros explican muy bien, me gustan los materiales audiovisuales que emplean, las evaluaciones y los experimentos de la ciencias naturales», y explica por orden sus asignaturas de preferencias Ciencias, Matemática, Lengua Española e Historia.

Para estos padres de la provincia de Las Tunas la frase «el éxito, dependerá de la exigencia amorosa al niño, del lugar y el tiempo que se dedique al estudio», identifica el período y se reitera en el hogar cada semana. Ellos desdoblan sus responsabilidades y sacrificios por un bien común.

«Desde que el país adoptó esta medida de aislamiento social, las actividades docentes televisivas resultaron de gran ayuda a los padres, estamos pendientes de nuestros niños y nos preparamos para ayudarlos. Le exigimos el horario de las clases, de repaso y estudio, además de colaborar para que adquieran mayores conocimientos», comenta Jorge mientras asesora las nuevas indicaciones de Amanda frente a la programación.

La preocupación en su labor como formadores del futuro de la nueva generación es constante para Jorge, «apoyarlos, ayudarlos y trabajar juntos en este proceso es lo que denotará el trabajo cuando reinicie el curso, nos corresponde velar por la capacitación y el estudio, es lo más importante.

«Que se mantengan al tanto para cuando se reincorporen a las aulas estén actualizados, en el nivel que esperan estén los alumnos con este proceso de continuidad escolar, mediante el cumplimiento de los programas para que no pasen trabajo, esa es nuestra obligación».

Por su parte Yaima ocupa el tiempo del más pequeño en el repaso del contenido del texto de Historia desde la mesa del comedor devenida inmenso pupitre ante una tarea que requiere la construcción colectiva para una mejor interpretación.

«Esta oportunidad se aprovecha mucho y así no se desvinculan de la escuela, a pesar de que extrañan las vida escolar, de estar en las escuelas, compartir con sus amiguitos y contar con la presencia de sus maestras.

«Se sienten motivados con las actividades docentes porque emplean medios novedosos, la disposición de diversos materiales para la comprensión del contenido, además les encantan dedicar tiempo a los trabajos extra clases, vemos las dudas y los motivamos a desarrollar un pensamiento desarrollador», alega esta tunera subdirectora de un círculo infantil.

Unido a las orientaciones televisivas la familia dispone de las bondades de acceso al Repasador Virtual una plataforma destinada a atender las necesidades educativas a través de las diferentes categorías: para el estudiante, el docente y la familia.

«Disponemos de esta aplicación desde el teléfono de la niña, es un servicio muy importante, por lo menos en la asignatura de Matemática que es compleja hemos aclarado muchas inquietudes en un corto período de tiempo», comenta Yaima mientras Amanda explica una mayor interacción con la plataforma ante interrogantes relacionadas con Historia, Matemática y los trabajos prácticos.

Así el cálido mensaje de una profesora que orienta los contenidos a vencer en esta etapa, es de interés para todos mientras se garantiza que los hijos se mantengan en casa realizando las actividades docentes, una manera de contribuir a los esfuerzos del país.

«A la familia nos toca apoyar este empeño, sentirnos orgullosos porque el estado no ha dejado de pensar en cómo dar continuidad a la preparación de los educandos, por ello qué podemos hacer sino cumplir con lo que ellos necesitan, ese es nuestro deber en estos tiempos» así comenta Mallet, mientras enaltece la proyección del Ministerio de Educación por continuar los programas curriculares.

La responsabilidad se multiplica en esta familia que realiza el papel orientador que ejercía la escuela, una tarea difícil que tienen la posibilidad de constatar en tanto consolidan la práctica educacional de una nación en medio del aislamiento social impuesto por una epidemia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *