Garantiza Electromedicina de Las Tunas vitalidad de equipamientos médicos ante la COVID-19

8 de May de 2020
   54

Las Tunas.- La reparación de más de 50 equipos médicos semanalmente ha permitido que el Centro Provincial de Electromedicina de la provincia de Las Tunas mantenga en funcionamiento la tecnología de soporte de vida de las instituciones de salud de la provincia, en medio del enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Fernando Ferrera Núñez, subdirector técnico de la entidad, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que entre las principales acciones desarrolladas desde el mes de marzo hasta la fecha se encuentra la recuperación de dos ventiladores pulmonares y la reparación de siete.

Los equipos pertenecen a los dos principales centros de salud del territorio, el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad, y el Guillermo Domínguez López, de Puerto Padre, previsto para la atención de pacientes positivos al SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, así como al Sistema de Urgencias Médicas (SIUM).

Dentro de las labores también se incluye la reparación de cuatro máquinas de anestesia y seis oxímetros de pulso, identificados entre los principales dispositivos para el tratamiento a los casos positivos a la enfermedad; además de que se revitalizó una máquina del Banco Provincial de Sangre, indispensable para realizar el proceso de plasmaféresis a pacientes recuperados de la COVID-19.

Ferrera Núñez explicó que el Centro de Electromedicina asumió la habilitación de dos salones de operaciones en el Hospital Pediátrico Raymundo Castro, de Puerto Padre, dispuestas para la atención de las urgencias quirúrgicas en ese municipio del norte de Las Tunas.

Bajo el cumplimiento de las principales orientaciones sanitarias para prevenir y evitar la propagación de la COVID-19, y enfrascados en garantizar la vitalidad de estos equipamientos, el Centro ha ofrecido mantenimiento a los servicios que en estos momentos no están funcionando, a lo que se suma la reparación de ultrasonidos, analizadores químicos, equipos de electrocardiogramas y la planta de tratamiento de agua de los servicios de hemodiálisis de Amancio y Puerto Padre.

En este empeño sobresalen profesionales como el joven David Céspedes Sánchez, especialista en soporte de vida que lleva 11 años como miembro de este colectivo, merecedor en dos ocasiones del Premio a Mayor Impacto Económico que confiere la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.

Dar nueva vida en apenas cinco años a alrededor de 130 máquinas de hemodiálisis afectadas por el tiempo de explotación en centros hospitalarios de Las Tunas y otras provincias, valoradas cada una en el mercado internacional en 17 mil dólares, representa la mayor declaración de intenciones de esta institución para combatir la obsolescencia y responder al llamado de sustituir importaciones.

Avalado por la capacitación e inventiva de más de un centenar de electromédicos, la unidad garantiza la funcionalidad de los más vitales servicios del sistema de salud, el mobiliario clínico y el equipamiento de la Campaña Anti Vectorial.

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *