Garantiza Electromedicina de Las Tunas vitalidad de equipamientos médicos ante la COVID-19

8 de May de 2020
   56

Las Tunas.- La reparación de más de 50 equipos médicos semanalmente ha permitido que el Centro Provincial de Electromedicina de la provincia de Las Tunas mantenga en funcionamiento la tecnología de soporte de vida de las instituciones de salud de la provincia, en medio del enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Fernando Ferrera Núñez, subdirector técnico de la entidad, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que entre las principales acciones desarrolladas desde el mes de marzo hasta la fecha se encuentra la recuperación de dos ventiladores pulmonares y la reparación de siete.

Los equipos pertenecen a los dos principales centros de salud del territorio, el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad, y el Guillermo Domínguez López, de Puerto Padre, previsto para la atención de pacientes positivos al SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, así como al Sistema de Urgencias Médicas (SIUM).

Dentro de las labores también se incluye la reparación de cuatro máquinas de anestesia y seis oxímetros de pulso, identificados entre los principales dispositivos para el tratamiento a los casos positivos a la enfermedad; además de que se revitalizó una máquina del Banco Provincial de Sangre, indispensable para realizar el proceso de plasmaféresis a pacientes recuperados de la COVID-19.

Ferrera Núñez explicó que el Centro de Electromedicina asumió la habilitación de dos salones de operaciones en el Hospital Pediátrico Raymundo Castro, de Puerto Padre, dispuestas para la atención de las urgencias quirúrgicas en ese municipio del norte de Las Tunas.

Bajo el cumplimiento de las principales orientaciones sanitarias para prevenir y evitar la propagación de la COVID-19, y enfrascados en garantizar la vitalidad de estos equipamientos, el Centro ha ofrecido mantenimiento a los servicios que en estos momentos no están funcionando, a lo que se suma la reparación de ultrasonidos, analizadores químicos, equipos de electrocardiogramas y la planta de tratamiento de agua de los servicios de hemodiálisis de Amancio y Puerto Padre.

En este empeño sobresalen profesionales como el joven David Céspedes Sánchez, especialista en soporte de vida que lleva 11 años como miembro de este colectivo, merecedor en dos ocasiones del Premio a Mayor Impacto Económico que confiere la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.

Dar nueva vida en apenas cinco años a alrededor de 130 máquinas de hemodiálisis afectadas por el tiempo de explotación en centros hospitalarios de Las Tunas y otras provincias, valoradas cada una en el mercado internacional en 17 mil dólares, representa la mayor declaración de intenciones de esta institución para combatir la obsolescencia y responder al llamado de sustituir importaciones.

Avalado por la capacitación e inventiva de más de un centenar de electromédicos, la unidad garantiza la funcionalidad de los más vitales servicios del sistema de salud, el mobiliario clínico y el equipamiento de la Campaña Anti Vectorial.

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *