El Majibacoa se incorpora a la zafra en Cuba

22 de Nov de 2019
   69

Majibacoa.- Comenzó la zafra azucarera en el central Majibacoa, ubicado en el municipio tunero homónimo, luego de intensas jornadas de reparaciones y alistamientos en cada una de las áreas y preparación del personal calificado para operar la industria.

Excelente respuesta la del pequeño coloso, quinto del país que se incorpora a la zafra en Cuba y, que espera sostener índices de eficiencia como un 10 por ciento de rendimiento industrial así como un 70 por ciento de aprovechamiento.

La alegría del colectivo de trabajadores contagia a toda la comunidad de “Vivienda” aledaña al central que esperaban con ansias el pitazo y el humo gris de la chimenea que anuncian la arrancada de una contienda en la que van a dar el máximo de esfuerzo para volver a alcanzar el cumplimiento de la campaña, y aprovechar la racha como ingenio vencedor de los compromisos productivos.

Victor Torres, su director, declaró que la respuesta de la industria a los ejercicios a que fue sometida, unido a la verificación del engranaje entre el cañaveral y la industria hizo posible el inicio de la molida en la fecha prevista a pesar de las dificultades objetivas y la entrada tardía de algunos recursos.

Según la planificación concebida, el Majibacoa tiene previsto elaborar 66 mil 776 toneladas de azúcar, para lo cual deberá mantener activos sus molinos durante 141 días, a partir del abasto de caña de unidades del territorio y de la materia prima que recibirá de Grito de Yara, de la provincia de Granma.

Completarán la nómina de ingenios a moler en la recién iniciada campaña en Las Tunas el «Colombia» y el «Antonio Guiteras », este último, el de mayor volumen de producción y por tanto con un peso decisivo en las aspiraciones provinciales de producir más de 180 mil toneladas de azúcar.

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *