El Majibacoa se incorpora a la zafra en Cuba

22 de Nov de 2019
   58

Majibacoa.- Comenzó la zafra azucarera en el central Majibacoa, ubicado en el municipio tunero homónimo, luego de intensas jornadas de reparaciones y alistamientos en cada una de las áreas y preparación del personal calificado para operar la industria.

Excelente respuesta la del pequeño coloso, quinto del país que se incorpora a la zafra en Cuba y, que espera sostener índices de eficiencia como un 10 por ciento de rendimiento industrial así como un 70 por ciento de aprovechamiento.

La alegría del colectivo de trabajadores contagia a toda la comunidad de “Vivienda” aledaña al central que esperaban con ansias el pitazo y el humo gris de la chimenea que anuncian la arrancada de una contienda en la que van a dar el máximo de esfuerzo para volver a alcanzar el cumplimiento de la campaña, y aprovechar la racha como ingenio vencedor de los compromisos productivos.

Victor Torres, su director, declaró que la respuesta de la industria a los ejercicios a que fue sometida, unido a la verificación del engranaje entre el cañaveral y la industria hizo posible el inicio de la molida en la fecha prevista a pesar de las dificultades objetivas y la entrada tardía de algunos recursos.

Según la planificación concebida, el Majibacoa tiene previsto elaborar 66 mil 776 toneladas de azúcar, para lo cual deberá mantener activos sus molinos durante 141 días, a partir del abasto de caña de unidades del territorio y de la materia prima que recibirá de Grito de Yara, de la provincia de Granma.

Completarán la nómina de ingenios a moler en la recién iniciada campaña en Las Tunas el «Colombia» y el «Antonio Guiteras », este último, el de mayor volumen de producción y por tanto con un peso decisivo en las aspiraciones provinciales de producir más de 180 mil toneladas de azúcar.

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *