Tony Borrego, su cuerpo ha de alumbrar en un recodo

21 de Nov de 2019
Portada » Noticias » Tony Borrego, su cuerpo ha de alumbrar en un recodo

Las Tunas.- Los restos mortales del poeta de Las Tunas, Antonio Borrego Aguilera (Tony) fueron sepultados hoy en el cementerio municipal Vicente García, de esta ciudad, donde le dieron el último adiós familiares y amigos.

Bajo un sol radiante de la mañana de este 21 de noviembre fue escuchado su himno: Dircurso de un hombre sólo, en voz de uno de sus colegas, mientras que muchos de los presentes iban repitiendo los versos que lo inmortalizaron.

Lea también: Tony, el discurso de un hombre acompañado

El escritor Carlos Esquivel leyó uno de los poemas del último libro de Tony, y las lágrimas no dejaban de correr por las mejillas de quienes le fueron más cercanos, mientras la emoción se apoderaba de todos los que lo acompañaban, al tiempo que se cuestionaban la quietud del poeta más popular de su generación, que yacía como dormido, quizás pensando en el próximo verso o en la próxima ocurrencia para cuando llegara a un grupo de amigos.

Tony Borrego, su cuerpo ha de alumbrar en un recodoAlgunos dijeron otros de sus versos, alguien le dedicó unas décimas, y Elvira Skourtis, presidenta de la Filial de músicos de la Uneac en Las Tunas le cantó una canción a modo de reafirmar su eterna presencia en esta tierra que lo vio nacer y crecer.

Fue una mañana triste, muy triste, en la que la muerte se impuso sólo físicamente, porque la gente que lo acompañó aquí o desde lejos, sabe de sobra que Tony sólo ha ido a dar una vuelta por otros rumbos.

Lea más: Ha muerto Tony Borrego, el poeta más popular de su generación

Y nada mejor para terminar esta triste nota que unas declaraciones suyas al periódico 26 el pasado mes de julio sobre su cuaderno Figuras viscerales:

«No pretendo ser optimista a destiempo, sino el poeta que plantea una realidad dolorosa, entrevista por los resortes de una poesía intimista, confesional, que ha de servirle al lector como espejo irreverente y múltiple donde probarse cada antifaz cotidiano. Mi cuerpo ha de alumbrar en un recodo».

Y tiene mucha razón el poeta: su cuerpo alumbrará en cualquier recodo.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *