Chequea primer secretario del Partido en Las Tunas inversiones en la agricultura

28 de Sep de 2019
   57

Las Tunas.- Con el objetivo de evaluar el avance de las inversiones en la agricultura, Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Las Tunas, junto a otras autoridades, realizó un recorrido por las principales obras en desarrollo.

La unidad integral porcina El Bleo, en el municipio de Majibacoa, fue la primera de las evaluadas y resalta por su capacidad como la segunda más grande a nivel nacional con la aspiración de alcanzar las seis mil reproductoras al año. Actualmente está inmersa en la terminación de 10 naves para la ceba que aportarían 800 toneladas de carne al año, de las cuales cuatro están terminadas.

El director de la Empresa porcina, Idalexis Peña Hechavarría, comentó que entre los meses de septiembre y octubre deben concluir las 10 naves y esto incrementaría la producción de carne entregada al estado en unas 35 ó 40 toneladas aproximadamente.

Por su parte el polo productivo La Palma, también de ese municipio, tiene una capacidad de 245 hectáreas (ha) dedicadas fundamentalmente a la siembre de cultivos varios, en especial el plátano en todas sus variedades y la yuca, y se encuentra también en un proceso inversionista.

Yoisnel Burque Zamora, director de la Unidad Empresarial de Base Agropecuaria Integral de Majibacoa, expuso que están inmersos en la puesta en marcha de 60 hectáreas bajo riego, de las cuales actualmente solo existen 20; y en la construcción de las oficinas socioadministrativas.

Pérez Gallego también comprobó el avance de la construcción de las nueve naves avícolas José Matrapa, las cuales se ejecutan a buen paso y tres de ellas esperan concluir en lo que queda de año, lo cual aportaría alrededor de cinco millones de huevos al balance anual.

También la planta de beneficio, secado y empaque de granos muestra sus avances visibles en la construcción y el montaje.

Carlos Quesada, delegado del Ministerio de la Construcción en Las Tunas valoró al 65 por ciento su cronograma de ejecución y plantea que en marzo debe estar concluida.

Estas obras se encuentran entre las seis priorizadas dentro de las inversiones en la agricultura en Las Tunas, que alcanzan en total los 27 millones de pesos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *