La alegría se viste de uniformes escolares

2 de Sep de 2019
   72

Las Tunas.- Con la llegada de cada septiembre la ciudad de Las Tunas se vuelve fiesta y colores. Miles de niños, adolescentes y jóvenes inician un nuevo curso escolar que representa ascensos educacionales y personales.

La felicidad se contagia al caminar por las calles y ver a maestros junto a la familia organizar la jornada para que el comienzo de otro periodo lectivo sea memorable para los estudiantes que llegan a las aulas llenos de motivaciones y sueños por cumplir.

Hoy no importan los temores al cambio de enseñanza, los superan el deseo de aprender y hacer nuevos amigos que se acompañarán no sólo en los estudios, sino también en las actividades extracurriculares y algo de diversión.

Desde las escuelas de planifica todo para que para además de la base material de estudio, la familia y la comunidad se vinculen con el proceso docente educativo en aras de que los estudiantes aprehendan todos los conocimientos necesarios y se inserten activamente en nuestra sociedad.

Los rostros hoy se adornan con sonrisas sinceras, esas que se llena de amor y esperanza, la alegría de abrir una nueva etapa en las vidas que dentro de algunos años serán ingenieros, doctores, carpinteros, maestros, técnicos y especialistas en diversas áreas, pero definitivamente hombres de bien.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *