Alexander Ortiz: en la cima de la porcicultura en Las Tunas

3 de Jul de 2019
   65

Las Tunas.- Con un convenio para la cría y ceba de mil cerdos, Alexander Ortiz Labrada, perteneciente al municipio de Jobabo, destaca actualmente como uno de los mejores porcicultores de la provincia de Las Tunas.

«Hace 17 años que comencé con esta labor. Por allá por el año 2002 en unión con mi padre decidimos solicitar un convenio de 60 puercos, luego aumentamos a 350, 700, hasta llegar a mil que es la cifra actual.

«En estos momentos están saliendo a más de 100 kilogramos cada uno; por esa situación favorable ya cumplí el plan de entrega de carne en lo que va de año y pienso sobrecumplir con más de 90 toneladas».

El joven perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Osvaldo Figueredo, enfrenta la carencia de alimento animal con la siembra de más de cinco hectáreas de yuca.

«Yo tengo una finca de 17.5 hectáreas. Ahí garantizo la siembra de yuca para que mis animales no se me queden atrasados, y estoy inmerso en el proyecto de granos, financiado por Prodecor, para ampliar mis cosechas.

«En este proyecto comencé hace muy poco. Ya tengo los sistemas de riegos, y las áreas que pienso destinar a este fin. Es parte del trabajo en la tierra, de la agricultura, que fue para lo que nací y a lo cuál pienso dedicar mi vida entera».

Con solo 36 años, Alexander Ortiz Labrada, está al frente de la gran finca desde que su padre falleció. Unos tíos y primos, además de cinco obreros, lo apoyan en el cumplimiento de sus sueños.

La responsabilidad y el amor con la que labora, lo hacen hoy uno de los mejores porcicultores del territorio tunero, con más de 700 mil pesos de ganancias; y es un joven que por su preparación y resultados, ha representado a la provincia en diversos certámenes nacionales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *