Sector educacional de Las Tunas trabaja por una mejor cobertura docente

28 de May de 2019
   60

Las Tunas.- Con miras a una formación más integral durante el próximo período lectivo, el sector en la provincia de Las Tunas labora en la preparación de la fuerza de trabajo con el fin de superar el 96 por ciento de las plazas docentes cubiertas.

Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, señala que se realizan las estrategias para cumplir los planes de ingreso a las escuelas formadoras de maestros como alternativa que disminuirá el déficit en próximas etapas.

Por sexto año consecutivo el territorio cumplió con el ingreso a las carreras pedagógicas con 691 egresados de noveno grado y 430 plazas para las licenciaturas en varias especialidades.

Subrayó el directivo que sobresale como variante el completamiento de los claustros mediante el apoyo con personal contratado y estudiantes universitarios que forman parte de la tarea Educando por Amor.

Para el buen desenvolvimiento de la actividad escolar, Piñeda Cruz destacó la atención a los más de 15 mil profesionales de la docencia y el acompañamiento de los que se forman, con el propósito de cumplir con las exigencias de los programas de estudios.

Las Tunas afianza la experimentación del proceso de perfeccionamiento en 80 centros, por ello resulta vital elevar la cultura de quienes laboran en el sector, principalmente de aquellos que están al frente de las aulas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *