Por menos riesgos ante desastres naturales centra Ejercicio Meteoro 2019 en Puerto Padre

18 de May de 2019
   25
Portada » Noticias » Desde los municipios » Por menos riesgos ante desastres naturales centra Ejercicio Meteoro 2019 en Puerto Padre

Puerto Padre.- El fortalecimiento de las capacidades para enfrentar peligros de origen natural, tecnológico y sanitario centra en el municipio de Puerto Padre el Ejercicio Meteoro 2019, cuya jornada inicial permitió la puntualización de medidas ante la intensa sequía que afecta al territorio y la situación epidemiológica local.

Funcionarios de Recursos Hidráulicos informaron al Presidente del Consejo de Defensa Municipal Gregorio Rafael Torres Coba, de la realidad de los embalses en el municipio, hoy prácticamente en condiciones de extrema sequía, lo cual pone en riesgo el abastecimiento de agua para el sistema agrícola.


En torno a la distribución del líquido a la población se argumentó la necesidad de reducir los horarios de bombeo y de concienciación de ahorro en viviendas y centros estatales, así como la supresión de salideros en las redes, medidas indicadas por el vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal Roberto Cabrera Sao.

La doctora Laura Ochoa Vergara comentó al auditorio, integrado por los órganos de dirección y de mando, de las estructuras del Consejo de Defensa Municipal, la situación epidemiológica que resalta por la elevada focalidad del mosquito Aedes aegypti, principalmente en los consejos populares de esta ciudad.

Sobre ello, instó a reducir vulnerabilidades en las comunidades para evitar transmisión local de dengue. Asimismo informó que se impone la desinfección del agua, en virtud de prevenir enfermedades diarreicas agudas.


El Presidente del Consejo de Defensa Municipal indicó que con la participación ciudadana mañana 19 de mayo, en las comunidades se realizarán  capacitaciones a las comisiones de protección a la población, poda y tala de árboles peligrosos, limpieza de tragantes, azoteas y zanjas.

También orientó que en el polo productivo de La Veguita garanticen la siembra de cultivos de ciclo corto y en el central azucarero Antonio Guiteras prosigan las actividades de la zafra.

El Ejercicio Meteoro 2019 en Puerto Padre permite concretar acciones para reducir riesgos ante la proximidad de la temporada ciclónica en el Caribe, a partir del primero de junio. (Radio Libertad)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *