Asma bronquial: una enfermedad en aumento

7 de May de 2019
Portada » Noticias » Asma bronquial: una enfermedad en aumento

Las Tunas. En la provincia de Las Tunas, según el último registro de Estadísticas de la Dirección Provincial de Salud, las personas asmáticas superan la cifra de 56 mil 600 y la mayor prevalencia de la enfermedad se reporta en el municipio cabecera, Puerto Padre y Jobabo, mientras la población femenina es la más afectada.

El asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por la aparición de episodios de dificultad respiratoria, asociados a otros síntomas y requiere un estilo de vida saludable, así como convivir en espacios higiénicos libres de estímulos para las crisis como el polvo, productos químicos y epitelios de animales.

Otros generadores de las crisis son las comidas poco saludables, conocidas como chatarra, infecciones, parasitismo y las deterioradas condiciones higiénico-sanitarias de las personas.

Los especialistas que tratan a los asmáticos en Las Tunas enfatizan que el paciente debe asumir su enfermedad con autocuidado y cumplir con los tratamientos para evitar complicaciones que pueden llevar al deceso, de tornarse muy agudas.

Cuba tiene una alta prevalencia de asma, debido fundamentalmente al clima tropical, pero en las últimas décadas crece su impacto por el cambio climático y los factores genéticos.

Las causas ambientales como son los alérgenos, sobre todo ácaros y hongos, se desarrollan con el calor y la humedad, por lo que es trascendental cumplir hábitos higiénicos más extremos para evitar el desencadenamiento de crisis.

La Organización Mundial de la Salud precisa que 235 millones de personas padecen asma en el planeta y este año se declaró la palabra STOP con su símbolo internacional para indicarnos que hay que parar el asma.

Por siglas representa los síntomas que hay que valorar, testar la respuesta que se obtiene con la medicación y las medidas ambientales, observar y evaluar al paciente de forma continuada y proceder a ajustar el tratamiento y las medidas de control ambiental

Los especialistas recomiendan a los asmáticos no fumar, a las madres mantener la lactancia el mayor tiempo a sus niños, evitar las infecciones respiratorias, tener una dieta saludable y un peso adecuado, porque la obesidad también constituye un riesgo, y ser más cuidadoso cuando existen factores hereditarios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *