Avanza construcción de parque solar fotovoltaico Manatí 2

11 de Abr de 2019
   41

El uso de las energías renovables avanza en el municipio de Manatí con la construcción de un parque solar fotovoltaico capacidad de 2,2 Megawatt-hora (MW), que se suma a otro con igual capacidad que ya funciona en el territorio.

Esta inversión se inscribe entre las principales acciones que se acometen en el municipio a fin de contribuir con el cambio de la matriz energética del país y la protección del medioambiente.

La periodista Misara Cruz Ruiz informa que en el parque ya se terminaron los viales de acceso y el cableado, en tanto se avanza en la culminación de algunos objetos de la obra civil, entre ellos las aceras y contenes.

De acuerdo con especialistas, la superficie de la Tierra recibe 120 mil terawatts de radiación solar, lo que representa 20 mil veces más la potencia que necesita el planeta. Para defender el uso de este tipo energía, y su impacto también en el medioambiente, se ha estimado que solo 18 días de radiación solar contienen la misma cantidad de energía, que todas las reservas mundiales de carbón, petróleo y gas natural. (Radio Manatí)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *