Nuevas medidas en Las Tunas para el control de los medicamentos

18 de Mar de 2019
   42

Las Tunas.- La dirección de Salud Pública, de conjunto con la Empresa comercializadora de medicamentos (Encomed) de la provincia de Las Tunas, implementa 49 medidas para perfeccionar el cumplimiento del Programa Nacional de Medicamentos y la actividad de los servicios farmacéuticos ante el déficit de fármacos.

Idania Galano Milet, directora de esa empresa en Las Tunas, explicó que hoy tienen mayores controles en la cadena producción, distribución y dispensarización, para garantizar los tratamientos a quienes los necesitan, sobre todo con los fármacos con que cuenta la provincia.

Estas medidas van encaminadas a seguir educando a pacientes y personal de la salud en el uso racional de los medicamentos, con una cobertura al menos mínima en farmacia, que detenga el acaparamiento y las ilegalidades.

Precisó que entre las medidas existen tres principales: la exigencia constante a los proveedores, con más de 20 laboratorios productores, la interrelación con el sistema de Salud para conocer dónde están las dificultades y la mayor morbilidad y ciclos de distribución, paralelos a los pactados, para que demoren el menor tiempo posible cuando lleguen a la empresa.

Galano Milet destacó que existen equipos de trabajo que laboran 12 horas, incluyendo sábados y domingos, para recepcionar todo el medicamento que llegue al territorio tunero, y mantienen el centro de control que funciona todo el día, y responde a cualquier pedido de Salud Pública; además, remarcó cuentan con mejores condiciones de transporte.

Hace un año en Las Tunas, como el resto de Cuba, comenzó a circular un nuevo modelo de receta médica encaminado a enfrentar el uso irracional de los medicamentos y la venta ilícita.

Ahora se implementan nuevas estrategias organizativas como diplomados de Farmacoepidemiología para formar al personal que debe asesorar al paciente en la farmacia, lo cual contribuirá a la detección de tratamientos incorrectos o reiterados.

Entre las medidas más importantes está la revisión de los certificados médicos de pacientes con enfermedades crónicas para tener un diagnóstico exacto y eliminar las dobles inscripciones.

Según informaciones de los principales responsables del suministro de medicamentos en la provincia se mantienen los problemas con la materia prima y proveedores estables, así como el impacto del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *