Ultiman detalles en Cuba para Taller Internacional Cuba-Fotovoltaica 2019

18 de Feb de 2019
   24

La Habana.- El VIII Taller Internacional Cuba-Fotovoltaica (FV) 2019, la más importante reunión de esa actividad en la isla, prevé la disertación de expertos de alrededor de cinco países, informaron hoy aquí los organizadores.

Además de la intervención de especialistas de la mayor de las Antillas, el programa incluye la exposición de representantes de España, Francia, México, y Alemania en la sede de la cita, en el Hotel Meliá Habana, destacaron.

Según un comunicado de la jefa del Laboratorio de Investigaciones Fotovoltaicas en la Universidad de La Habana (UH), Lídice Vaillant, un espacio trascendental del programa científico es la conferencia Desarrollo FV a largo plazo para Cuba, que impartirá el doctor Daniel Stolik.

La ocasión será propicia para que Stolik, del Instituto de Materiales y Reactivos para la Electrónica de la isla, realice una introducción del libro Energía fotovoltaica en Cuba, un volumen de muy alto impacto que en estos momentos se encuentra en imprenta.

La Flexibilidad en sistemas eléctricos con alta generación FV, almacenamiento eléctrico vía hidrógeno, pronósticos de la generación FV de corto plazo, desarrollo FV de México y transformación energética para 2015 en Alemania, son algunos de los títulos de las conferencias.

También la agenda incluye temas de debate sobre alternativas por tipos de inversores, infraestructura de calidad FV, autoconsumo FV en industrias y otros sectores, automatización y penetración-integración FV, así como disminución de costos y financiamientos FV.

Al decir de Vaillant, el taller, del 20 al 22 de este mes, se celebra desde el 2011 con el objetivo de realizar una actualización sobre el desarrollo fotovoltaico, tanto a nivel nacional como diseminar los más recientes avances a nivel internacional.

Son muy importantes los espacios de debate sobre temas de interés para el desarrollo del programa nacional FV a corto, mediano y largo plazo, consideró. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *