Reconocen a profesor de Las Tunas en Pedagogía 2019

14 de Feb de 2019
   26

Las Tunas.- Durante el XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019 se reconoció con la condición de Mejor Maestro Investigador al profesor Guillermo Castillo, del municipio Jesús Menéndez, de la provincia de Las Tunas, un reconocimiento que hoy enorgullece a los educadores del territorio.

Castillo, con cuatro décadas consagrado a la Enseñanza Primaria, tiene una amplia trayectoria como investigador, enfocado en las tradiciones orales como la décima para enseñar a leer y escribir a los pequeños, lo cual tributa además, al rescate y fortalecimiento del patrimonio cultural de la nación.

Según una nota de la Agencia Cubana de Noticias por primera vez se entregó el reconocimiento a maestros destacados en la actividad científica en el contexto de Pedagogía 2019, y para ello se realizó un riguroso proceso de selección, según informó la presidenta del Comité Científico del evento, Eva Escalona.

Las propuestas para el lauro fueron 16 en representación de todas las provincias y el municipio especial de Isla de la Juventud.

Asimismo, fueron premiadas las licenciadas Bárbara Mendoza, de Artemisa y Sonia Josefa Medina de Granma.

El Premio al Mejor Maestro Investigador es producto de la política a nivel de país de destacar el empleo de la ciencia en los distintos procesos, y de resaltar los resultados concretos en el sector educativo, y sirve como estímulo para los docentes de la Mayor de las Antillas.

Los premios fueron entregados por Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, y Niurka González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *