Expectativas por foro internacional en Cuba sobre retos de periodismo

19 de Ene de 2019
   61

La Habana.- Expertos de Brasil y Colombia manifestaron aquí sus expectativas sobre un foro internacional que auspiciado por la agencia Prensa Latina en el aniversario 60 de la Operación Verdad abordará los desafíos actuales del periodismo.

Me parece que este evento es un marco oportuno para debatir sobre la manipulación de la información y el peligro que representa para la sociedad, dijo el periodista brasileño Beto Almeida, en alusión al encuentro que tendrá lugar el 21 y 22 de enero en el Hotel Nacional de Cuba.

El también analista comentó a Prensa Latina que el tema de la verdad informativa y la no verdad es cada vez más un asunto de relevancia política y gran impacto social.

Esta realidad de la manipulación y las falsas noticias puede causar tragedias, guerras y cambios muy perjudiciales para el pueblo, como fue el caso de Brasil, de ahí la importancia de que en este foro discutamos el crucial asunto, añadió Almeida.

Por su parte, el periodista colombiano Jorge Enrique Botero expresó que asistirá al evento de dos días con mucho interés, porque los tópicos que se van a abordar tienen plena vigencia, y lo harán participantes de mucho nivel intelectual y experiencia en el sector.

Será un momento importante para reflexionar sobre la situación del periodismo latinoamericano en el escenario de las nuevas tecnologías que han transformado por completo nuestra profesión, añadió Botero.

A criterio del analista, es muy pertinente que se hable de los peligros que entraña el ejercicio del periodismo en la actualidad, en una región donde con frecuencia denunciar crímenes y desafiar el poderío político, económico y mediático se paga con la vida.

En el foro que recordará el aniversario 60 de la Operación Verdad, profesionales del sector de la región y otras partes del mundo buscarán respuestas al reto que representa la necesidad de realizar un periodismo comprometido con la verdad y el bien común.

La citada operación fue un encuentro de 400 periodistas extranjeros convocados a La Habana, cuando la Revolución aún no había cumplido 20 días de vida, para que conocieran de primera mano detalles de los juicios contra los criminales de guerra de la derrotada tiranía de Fulgencio Batista, en medio de las mentiras sobre ese proceso. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *