Comprometidos con la enseñanza pedagogos en Las Tunas

9 de Nov de 2018
   51

Las Tunas.- Con el objetivo de socializar e intercambiar experiencias en torno a investigaciones de interés para el desarrollo de la enseñanza en el territorio, pedagogos de la provincia de Las Tunas, se dieron cita en el Congreso Provincial de Pedagogía 2019.

En la Escuela Pedagógica Rita Longa Aróstegui, los invitados debatieron más de 150 ponencias relacionadas con la primera infancia, la educación inclusiva, la atención a las necesidades educativas especiales, el avance tecnológico y la integración familia-escuela-comunidad, entre otros temas indispensables para el desarrollo sostenible.

Durante el encuentro se reconoció por los resultados como miembro de la avanzada estudiantil tunera, a la egresada de la especialidad de Educación Especial, Erlis Páez Góngora, quien también resultó seleccionada como delegada directa al Congreso Internacional.

Páez, del municipio de Manatí, presentó la ponencia  «Una experiencia de sublime profesión de amor», que se relaciona con el Síndrome de West o Espasmos Infantiles, a partir de una experiencia vivida.

Asimismo, por primera vez, en esta ocasión, participará como delegado al certamen internacional, el mejor maestro investigador en representación de todos, que estuvo a cargo del Máster en Ciencias Guillermo Isidoro Castillo, del municipio Jesús Menéndez.

El certamen forma parte del proceso preparatorio del Congreso Internacional Pedagogía 2019, que se celebrará en La Habana en el mes de febrero próximo bajo el lema «Por la unidad de los educadores», y en el cual se socializarán las buenas prácticas del quehacer de miles de profesionales de la educación.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *