Debatirán en Haití Proyecto constitucional cubano

Portada » Debatirán en Haití Proyecto constitucional cubano

Debatirán en Haití proyecto constitucional cubanoPuerto Príncipe.- Miembros de la misión estatal cubana en Haití debatirán hoy el proyecto de reforma constitucional cubano, en uno de los mayores ejercicios democráticos de la mayor de las Antillas.

Para Mario Amaro, funcionario de la embajada cubana, el proceso de consulta iniciado el 15 de agosto, es la expresión del carácter democrático y participativo del estado revolucionario.

La nueva carta magna, señaló, contiene el ideario de Fidel, al tiempo que incorpora el concepto de Estado Socialista de Derecho y define la relación estado-pueblo, la importancia del desarrollo sostenible y tiene las principales directrices de nuestra política exterior.

Por su parte, Jorge Luis Quiros, jefe departamental de la Brigada Médica Cubana, señaló que el nuevo proyecto marca nuevas formas de propiedad sobre los medios de producción, así como mantiene la prioridad sobre los niños, los adultos mayores, los discapacitados y la salud y educación gratuitas.

El proyecto de reforma aprobado por el parlamento cubano el 22 de julio, modifica 113 artículos, añade 87 y elimina otros 11, y las consultas permitirán a los ciudadanos cubanos en todas partes del mundo, opinar, debatir y comprender la ley fundamental del Estado.

De acuerdo con Alberto González, integrante de la brigada cubana, en el proceso consultativo la juventud tiene un papel primordial, y debe continuar con el legado histórico de la revolución.

Los debates del proyecto constitucional cubano en Haití, organizados en varias reuniones, contarán con la participación de más de 600 colaboradores de la Isla, así como los residentes en esta nación caribeña. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *