Concluyen talleres de verano del proyecto Callejón de la Ceiba

28 de Ago de 2018
Portada » Concluyen talleres de verano del proyecto Callejón de la Ceiba

Las Tunas.- Tras dos meses de arduo trabajo, concluyeron en esta ciudad los talleres de verano del proyecto Callejón de la Ceiba, que en esta ocasión ocuparon el portal del Consejo provincial de las Artes Plásticas.

Durante dos meses, personas de variados grupos etarios se adentraron en la creación desde varias manifestaciones artísticas de acuerdo a sus talentos e inclinaciones, con énfasis en la pintura para los más jóvenes, la artesanía, y el modelado a través de múltiples materiales.

Sobresale el gusto por las labores con porcelana fría y tejido a crochet, en el caso de esta última en las personas de la tercera edad, poseedoras de los secretos heredados de generaciones atrás; sin descontar el origami y el papier maché, por la facilidad para obtener los recursos indispensables en su elaboración.

Parte de los instructores, pertenecientes a la galería taller de escultura Rita Longa, introdujeron a la familia en aspectos básicos de la apreciación artística, y disfrutaron junto al público de otras acciones como la presentación y venta de libros.

La última actividad, que condensó el agradecimiento de quienes asistieron cada mañana a los talleres y el deseo de otra temporada, les llevó al Jardín Botánico para recibir una clase de naturaleza muerta o contenida.

El Proyecto cultural Callejón de la Ceiba, acumula ya 10 años de labor ininterrumpida, en los que ha llevado el ímpetu creativo a varias locaciones de la ciudad de Las Tunas y sobre todo ha sabido mantener colaboradores fieles y la preferencia de la comunidad.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *