Importante desempeño de expertos en el debate del Proyecto de Constitución

20 de Ago de 2018
Portada » Noticias » Importante desempeño de expertos en el debate del Proyecto de Constitución
Importante desempeño de expertos en el debate del Proyecto de Constitución

(FOTO /Abel Rojas Barallobre)

Las Tunas.- Provechosa ha sido para la población de la provincia de Las Tunas la presencia de un dúo de expertos en cada una de las reuniones realizadas hasta la fecha, como parte del proceso de debate popular sobre el Proyecto de Constitución, aprobado por el Parlamento Cubano.

Esas personas recibieron una intensa capacitación sobre los diferentes aspectos recogidos en el documento, de parte de especialistas de varios organismos, para facilitar el análisis y registrar las propuestas de modificación, adición, eliminación y dudas.

En cada uno de los dúos hay un profesional del sector jurídico, quienes son los encargados de explicar los diferentes aspectos sobre los que pregunten los asistentes, en relación con los 224 artículos, 87 más que la vigente Carta Magna, de los cuales se mantienen 11, 113 fueron modificados y 13 eliminados.

 

Las 263 parejas de expertos de la provincia de Las Tunas poseen experiencias en procesos políticos anteriores, como el de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido Comunista de Cuba (PCC) y la Revolución, y dominan lo concerniente al carácter socialista del sistema político, económico y social.

Como ya se ha informado, en el territorio están previstos seis mil 446 encuentros entre todos los sectores de la sociedad como trabajadores estatales y no estatales, estudiantes, campesinos individuales y cooperativistas y población en general, residentes en todas las comunidades rurales y urbanas.

Descargue aquí Proyecto de Constitución de la República de Cuba

En los ocho municipios, el proceso de debate del Proyecto de la Constitución es de amplio alcance, participativo y democrático pues todas las personas con capacidad legal pueden hacer sus propuestas sobre cualquiera de los artículos.

Las opiniones y sugerencias de cambios serán valoradas por la Asamblea Nacional del Poder Popular, antes del referendo final.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *