Fuerza y cultura en la respuesta al tambor

14 de Abr de 2018
   34

Fuerza y cultura en la respuesta al tamborEl calor sube en este verano anticipado que vivimos en El balcón del Oriente cubano, y pies en tierra, cultura y mestizaje en la sangre, revivimos al toque de tambores las historias que contaron los antepasados recién llegados del África.

Desde el céntrico portal en la calle Vicente García, a donde el transeúnte apurado mira nervioso y hasta se detiene con curiosidad, llegan las voces en las lenguas que, aunque no todos comprendemos, cuentan historias atrayentes con una cadencia que se hace a cada minuto más apasionada.

Rojo, verde, azul, amarillo, los colores se confunden en las danzas de los Orishas con tanta maestría representados por el Conjunto folclórico Onilé, de la ciudad de Las Tunas.

Plato fuerte durante la tarde del segundo jueves de abril, cuando se inauguró la peña Responde si llamo yo en la Casa de la Música Emiliano Salvador, con la conducción de la actriz Elisabeth Borrero.

Los versos de Nicolás Guillén a quien hace alusión el nombre del espacio decoran los ventanales y entre el «negro bembón» y la musicalidad de la rima, la representación del ágil changó arrastra al público hacia el interior para dejar abierta la casa a la rica tradición franco-haitiana.

Con esa misma magia, misticismo y energía se antojará una vez al mes la fiesta, en el retumbar de los cueros y los descalzos movimientos, con los cantos también de aficionados, las casas cabildos y las comunidades herederas, exponentes de una riqueza que se entronca fuertemente en el árbol de la cultura cubana.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *