Exhortan en Las Tunas a extremar cuidados higiénicos con la piel

6 de Mar de 2018
   24

Exhortan en Las Tunas a extremar cuidados higiénicos con la piel Las Tunas.- La incidencia de pacientes con enfermedades de la piel como la piodermitis y escabiosis, es hoy una de las principales preocupaciones de los dermatólogos de Las Tunas, sobre todo del Hospital General Docente Ernesto Guevara, y estas son situaciones de salud que no solo generan los problemas de higienización.

Yasarys López Toranzo, especialista de primer grado en dermatología, explicó que las piodermitis, infecciones bacterianas, se presenta tanto en pieles sanas (piodermitis primaria), o sobre dermatosis que se infecten (piodermitis secundarias).  

López Toranzo precisó que son disímiles las causas que la provocan y enfatizó que en estos momentos se ve mucho la forunculosis secundaria, fundamentalmente al rasurado, que no se realiza de forma adecuada, y se infecta la piel, porque se traumatiza el folículo, y el estafilococo, que vive como germen habitual en la microbiota de la piel, penetra.

Exhortan en Las Tunas a extremar cuidados higiénicos con la piel

Yasarys López Toranzo, especialista de primer grado en dermatología.

«Sugerimos no infectar el folículo y practicar medidas como usar una cuchilla para cada afeitado, algo que no es hábito en Cuba; así como las mujeres no usar las cuchillas desechadas de su esposo, rasurar a favor del bello; no guardar las cuchillas en el cuarto de baño porque la humedad hace que proliferen gérmenes; además, la higiene es muy importante para prevenir».

Las enfermedades atópicas como diabetes o insuficiencia venosa periférica son riesgos que pueden acrecentar las enfermedades infecciosas en la piel.

«Es también llamativo en estos tiempos que hemos disfrutado de un poco más de frío que haya un alza de la zooparasitosis, sobre todo de la escabiosis».

Evitar el hacinamiento, mejorar la higiene, intensificar el cambio de ropa y su lavado adecuado, fueron las principales recomendaciones de la doctora quien dijo que es una enfermedad altamente contagiosa.

Si se utilizan objetos personales de otros o sentarse en lugares públicos, como zonas wifi, muy populares por estos días en Las Tunas, y existe la enfermedad será muy fácil de contagiarse, insistió la dermatóloga.    

El territorio tunero cuenta con servicios especializados en dermatología desde la atención primaria hasta los hospitales. Por tanto, acudir a ellos ante cualquier lesión en la piel fue la principal recomendación de la especialista.

Estas enfermedades exigen de la población local mayores cuidados y medidas higiénicas para enfrentarlas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *