Exhortan en Las Tunas a extremar cuidados higiénicos con la piel

6 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Exhortan en Las Tunas a extremar cuidados higiénicos con la piel

Exhortan en Las Tunas a extremar cuidados higiénicos con la piel Las Tunas.- La incidencia de pacientes con enfermedades de la piel como la piodermitis y escabiosis, es hoy una de las principales preocupaciones de los dermatólogos de Las Tunas, sobre todo del Hospital General Docente Ernesto Guevara, y estas son situaciones de salud que no solo generan los problemas de higienización.

Yasarys López Toranzo, especialista de primer grado en dermatología, explicó que las piodermitis, infecciones bacterianas, se presenta tanto en pieles sanas (piodermitis primaria), o sobre dermatosis que se infecten (piodermitis secundarias).  

López Toranzo precisó que son disímiles las causas que la provocan y enfatizó que en estos momentos se ve mucho la forunculosis secundaria, fundamentalmente al rasurado, que no se realiza de forma adecuada, y se infecta la piel, porque se traumatiza el folículo, y el estafilococo, que vive como germen habitual en la microbiota de la piel, penetra.

Exhortan en Las Tunas a extremar cuidados higiénicos con la piel

Yasarys López Toranzo, especialista de primer grado en dermatología.

«Sugerimos no infectar el folículo y practicar medidas como usar una cuchilla para cada afeitado, algo que no es hábito en Cuba; así como las mujeres no usar las cuchillas desechadas de su esposo, rasurar a favor del bello; no guardar las cuchillas en el cuarto de baño porque la humedad hace que proliferen gérmenes; además, la higiene es muy importante para prevenir».

Las enfermedades atópicas como diabetes o insuficiencia venosa periférica son riesgos que pueden acrecentar las enfermedades infecciosas en la piel.

«Es también llamativo en estos tiempos que hemos disfrutado de un poco más de frío que haya un alza de la zooparasitosis, sobre todo de la escabiosis».

Evitar el hacinamiento, mejorar la higiene, intensificar el cambio de ropa y su lavado adecuado, fueron las principales recomendaciones de la doctora quien dijo que es una enfermedad altamente contagiosa.

Si se utilizan objetos personales de otros o sentarse en lugares públicos, como zonas wifi, muy populares por estos días en Las Tunas, y existe la enfermedad será muy fácil de contagiarse, insistió la dermatóloga.    

El territorio tunero cuenta con servicios especializados en dermatología desde la atención primaria hasta los hospitales. Por tanto, acudir a ellos ante cualquier lesión en la piel fue la principal recomendación de la especialista.

Estas enfermedades exigen de la población local mayores cuidados y medidas higiénicas para enfrentarlas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *