Crece aprovechamiento de la energía solar en Las Tunas

1 de Feb de 2018
   11
Portada » Noticias » Ciencia y Técnica » Crece aprovechamiento de la energía solar en Las Tunas
Crece aprovechamiento de la energía solar en Las Tunas

El parque solar fotovoltaico Parada 2 tendrá una potencia de 4,4 megawatt (Bohemia Foto /José Raúl Rodríguez)

Las Tunas.-  Más de 800  megawatt (MW) se han generado en la provincia de Las Tunas a través de la energía solar, desde septiembre del pasado año hasta la fecha, gracias al funcionamiento del parque fotovoltaico Parada 1, ubicado en el norte del territorio.


El emplazamiento con una capacidad de 2,2 MW, está conectado al Sistema Electroenergético Nacional  y beneficia directamente durante el día a más de 23 mil hogares, y mil 355 entidades del sector estatal  en la ciudad de Puerto Padre.

Según datos facilitados por Odalys Sicilia Cantón, especialista principal de inversiones de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, a la vez se dejaron de emitir más de 470 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.


Además de la reducción de la carga contaminante también se ahorraron unas 201 toneladas de crudo, lo cual favorece la economía de Cuba, que para 2030 pretende alcanzar un 24 por ciento de su generación a través de las fuentes renovables de energía.


Para ratificar a la provincia en el programa nacional Las Tunas prevé este año la inauguración de los parques Parada 2, en Puerto Padre y otro en Manatí, que juntos lograrán 6,6 MW de potencia en condiciones óptimas de servicio.

A mediano y largo plazo, se desarrollarán otros proyectos para la instalación de dos potentes  parques eólicos en el municipio de Jesús Menéndez,  los más grandes de los materializados hasta la fecha en el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *