Crece aprovechamiento de la energía solar en Las Tunas

1 de Feb de 2018
   39
Crece aprovechamiento de la energía solar en Las Tunas

El parque solar fotovoltaico Parada 2 tendrá una potencia de 4,4 megawatt (Bohemia Foto /José Raúl Rodríguez)

Las Tunas.-  Más de 800  megawatt (MW) se han generado en la provincia de Las Tunas a través de la energía solar, desde septiembre del pasado año hasta la fecha, gracias al funcionamiento del parque fotovoltaico Parada 1, ubicado en el norte del territorio.


El emplazamiento con una capacidad de 2,2 MW, está conectado al Sistema Electroenergético Nacional  y beneficia directamente durante el día a más de 23 mil hogares, y mil 355 entidades del sector estatal  en la ciudad de Puerto Padre.

Según datos facilitados por Odalys Sicilia Cantón, especialista principal de inversiones de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, a la vez se dejaron de emitir más de 470 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.


Además de la reducción de la carga contaminante también se ahorraron unas 201 toneladas de crudo, lo cual favorece la economía de Cuba, que para 2030 pretende alcanzar un 24 por ciento de su generación a través de las fuentes renovables de energía.


Para ratificar a la provincia en el programa nacional Las Tunas prevé este año la inauguración de los parques Parada 2, en Puerto Padre y otro en Manatí, que juntos lograrán 6,6 MW de potencia en condiciones óptimas de servicio.

A mediano y largo plazo, se desarrollarán otros proyectos para la instalación de dos potentes  parques eólicos en el municipio de Jesús Menéndez,  los más grandes de los materializados hasta la fecha en el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *