Inauguran en el hospital Ameijeiras Manometría de alta resolución

25 de Ene de 2018
   61
Inauguran en el hospital Ameijeiras Manometría de alta resolución

Los estudios gastroenterológicos avanzan en Cuba.

La Habana.- Un equipo de Manometría de alta resolución para diferentes estudios del aparato digestivo, se inaugura en el servicio de gastroenterología del hospital clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en esta capital.

El Doctor Hermidio Hernández Mulet, jefe de ese servicio en la referida institución, adelantó a la Agencia Cubana de Noticias que este equipo, de última tecnología con un estándar internacional  máximo, es útil en el diagnóstico de las enfermedades del reflujo, las cuales están en aumento en el país, así como de otras afecciones del aparato digestivo.

Entre esas dolencias el renombrado gastroenterólogo cubano mencionó la hernia hiatal, y recalcó que los padecimientos del reflujo tienen un grupo de complicaciones como la pre maligna denominada esófago de Barret, y para el manejo de esa afección es muy necesario el uso de esta tecnología, altamente costosa.

La Manometría esofágica es la exploración de elección para evaluar la actividad motora del esófago y sus esfínteres, y es especialmente útil en el estudio de la disfagia (dificultad para tragar) y en el dolor torácico de origen no cardíaco, entre otras indagaciones, refiere la literatura.

Una de las terapias que realiza Cuba cuando se han agotado las  medidas higiénico-dietéticas y el tratamiento farmacológico es la intervención quirúrgica por mínimo acceso, explicó el galeno.

También cuando al momento del diagnóstico de la enfermedad la magnitud es de categoría mayor, y tanto en la evaluación pre-quirúrgica como postquirúrgica es indispensable contar con este tipo de tecnología, recalcó.

El «Hermanos Ameijeiras» amplía con buenas perspectivas su atención médica internacional y es muy importante contar con tecnología novedosa como esta para ofrecer una atención óptima a los enfermos cubanos y foráneos que acudan por el prestigio que hoy tiene la medicina cubana a ese nivel, enfatizó.

Mencionó también entre las enfermedades gastroenterológicas más frecuentes la úlcera péptica, y los tumores malignos, neuroendocrinos, del estroma intestinal o jeep (por sus siglas en inglés), que prácticamente no eran motivo de consulta, y hoy tienen alguna frecuencia, alertó el profesor.

Asimismo, hay un incremento en los ingresos del hospital por dolencias inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, no solamente como diagnóstico, sino también como manejo de sus complicaciones, recalcó el experto.

El servicio de gastroenterología del HHA posee tecnología muy moderna y además del equipo de Manometría prevé adquirir en el presente año el completamiento tecnológico para estar en un nivel óptimo que permita cumplir con el sagrado deber de preservar la salud del pueblo, concluyó el doctor Hernández  Mulet. (Iris de Armas Padrino, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *