Vacunación en edades pediátricas, cerrar el cerco al virus en Las Tunas

13 de Sep de 2021
   36
Vacunación en edades pediátricas, cerrar en cerco al virus en Las Tunas

Las Tunas.- La vacunación de unos 41 mil niños y adolescentes, comprendidos en el segundo grupo de las edades pediátricas, prevista a iniciar este martes en la provincia de Las Tunas, se pospone y se prevé acontezca entre el miércoles 15 y el 17 de septiembre, informó Nilvia Agüero Batista, responsable aquí de ese programa salubrista.

Para la inmunización de los escolares de 11 a 18 años de edad, en la provincia están dispuestos cerca de 200 sitios clínicos, la mayor parte de estos en centros educacionales, una cifra muy superior a los 67 desplegados en la primera etapa, destacó, por su parte, el Dr. C Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de Educación.

El directivo del sector educacional refirió que este incremento se debe a la existencia de un mayor número de población pediátrica a inmunizar y a la disposición de acercar el proceso a los lugares de residencia a fin de evitar la movilidad de las personas.

A diferencia del primer grupo que inició aquí la campaña, los escolares de sexto a onceno grados recibirán un esquema heterólogo de Soberana 02 y Soberana Plus, con un plan de administración de 0, 28 y a los 56 días de la primera dosis, la inoculación de Soberana Plus, lo que apuesta por la maduración de la respuesta inmune y la generación de la memoria inmunológica.

Los vacunatorios estarán abiertos a lo largo del día, mientras haya concurrencia y se estima en sólo tres jornadas administrar la inicial dosis a todo el grupo de 11 a 18 años de edad, en tanto los adolescentes que primero se inmunizaron se alistan para, a partir del 17 de septiembre, recibir la segunda inyección de su esquema con Abdala.

Dr. C Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de Educación, refirió que entre el 17 y 19 de septiembre, prevén también el inicio de la vacunación correspondiente a los niños entre los 2 y los 10 años de edad, quienes recibirán el esquema Soberana 02 y Soberana Plus, inmunógenos desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

La vacunación en edades pediátricas se desarrolla en toda Cuba en formato de campaña, con muchos beneficiados en poco tiempo y la participación activa de diversos entes de la sociedad lo cual busca lograr un cierre inmunológico al proteger a la población adulta, a la pediátrica, a los convalecientes del coronavirus y reforzar a quienes se inyectaron en el inicio de las intervenciones sanitarias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *