Vacunación en edades pediátricas, cerrar el cerco al virus en Las Tunas

13 de Sep de 2021
   43
Vacunación en edades pediátricas, cerrar en cerco al virus en Las Tunas

Las Tunas.- La vacunación de unos 41 mil niños y adolescentes, comprendidos en el segundo grupo de las edades pediátricas, prevista a iniciar este martes en la provincia de Las Tunas, se pospone y se prevé acontezca entre el miércoles 15 y el 17 de septiembre, informó Nilvia Agüero Batista, responsable aquí de ese programa salubrista.

Para la inmunización de los escolares de 11 a 18 años de edad, en la provincia están dispuestos cerca de 200 sitios clínicos, la mayor parte de estos en centros educacionales, una cifra muy superior a los 67 desplegados en la primera etapa, destacó, por su parte, el Dr. C Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de Educación.

El directivo del sector educacional refirió que este incremento se debe a la existencia de un mayor número de población pediátrica a inmunizar y a la disposición de acercar el proceso a los lugares de residencia a fin de evitar la movilidad de las personas.

A diferencia del primer grupo que inició aquí la campaña, los escolares de sexto a onceno grados recibirán un esquema heterólogo de Soberana 02 y Soberana Plus, con un plan de administración de 0, 28 y a los 56 días de la primera dosis, la inoculación de Soberana Plus, lo que apuesta por la maduración de la respuesta inmune y la generación de la memoria inmunológica.

Los vacunatorios estarán abiertos a lo largo del día, mientras haya concurrencia y se estima en sólo tres jornadas administrar la inicial dosis a todo el grupo de 11 a 18 años de edad, en tanto los adolescentes que primero se inmunizaron se alistan para, a partir del 17 de septiembre, recibir la segunda inyección de su esquema con Abdala.

Dr. C Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de Educación, refirió que entre el 17 y 19 de septiembre, prevén también el inicio de la vacunación correspondiente a los niños entre los 2 y los 10 años de edad, quienes recibirán el esquema Soberana 02 y Soberana Plus, inmunógenos desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

La vacunación en edades pediátricas se desarrolla en toda Cuba en formato de campaña, con muchos beneficiados en poco tiempo y la participación activa de diversos entes de la sociedad lo cual busca lograr un cierre inmunológico al proteger a la población adulta, a la pediátrica, a los convalecientes del coronavirus y reforzar a quienes se inyectaron en el inicio de las intervenciones sanitarias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *