Universidad 2020, un espacio para la ciencia desde la Educación Superior en Las Tunas

6 de Jul de 2019
   22

Las Tunas.- Bajo el lema «La Universidad y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible», más de un centenar de ponencias se presentaron en el evento Universidad 2020 en la provincia de Las Tunas, como antesala al XII Congreso Internacional de la Educación Superior.

El certamen, que tuvo por sede el campus Pepito Tey, de la casa de altos estudios, quedó inaugurado con la conferencia magistral Una mirada al proceso de la Educación Superior desde la Pedagogía, del Doctor en Ciencias José Ignacio Reyes González.

Trascendental resultó el debate entre investigadores, docentes y representantes del sector empresarial en torno a la Educación de Posgrado, Extensión universitaria y su impacto en la comunidad, Medio ambiente, energía y desarrollo sostenible; Seguridad y Soberanía alimentaria, y Pedagogía y Financiación de la Educación,  entre otros temas.

El trabajo en las siete comisiones se distinguió por el alto número de propuestas desarrolladas en las universidades de Las Tunas y de Ciencias Médicas, y los Centros Universitarios Municipales (CUM) que responden a temáticas de interés local y ratifican a esos espacios como ámbitos académicos para la ciencia.

Roberto Fernández Naranjo, director del Centro de Estudios Pedagógicos, significó que esta convocatoria territorial denotó el interés de los jóvenes investigadores así como también las buenas prácticas de profesores, directivos y metodólogos de los centros de la Educación Superior en Las Tunas.

Subrayó además la pertinencia social, científica y extensionista de los programas de pregrado y postgrado, y desde el orden investigativo los múltiples procesos que se realizan para transformar la comunidad a partir de las experiencias desde temáticas derivadas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

De enero a marzo Universidad 2020 se realizó al interior de las cinco facultades de la Educación Superior y en los seis Centros Universitarios Municipales, en los cuales se seleccionaron los trabajos que en su versión provincial tributarán a las mejores experiencias que representarán a la provincia en el conclave internacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *