Tecnogest, una contribución desde Las Tunas al desarrollo de la ciencia

23 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Tecnogest, una contribución desde Las Tunas al desarrollo de la ciencia

Las Tunas- A potenciar el desarrollo de la ciencia, una prioridad actualmente en Cuba, contribuirá el evento Tecnogest 2019, que se realizará en septiembre próximo en Las Tunas con el intercambio de experiencias y la difusión de saberes e investigaciones sobre la innovación tecnológica.

Sesionará en el Hotel Brisas Covarrubias con el tratamiento de temáticas como los sistemas de gestión integrada, la propiedad intelectual, las tecnologías de la información, el cambio climático y las entidades de las ciencias vinculadas a las universidades.

Tecnogest se realiza cada dos años y esta edición como las anteriores favorecerá la apertura del conocimiento y la ciencia de los investigadores tuneros desde y mediante el intercambio con estudiosos de otras partes del país y el mundo.

Keila Borrero Reynaldo jefa de Operaciones en el Centro de Información y Gestión Tecnológica y Ambiental (CIGET) en Las Tunas refirió que el evento prioriza investigaciones que ya se han aplicado y tienen resultados en función de la gestión de la innovación en lo que sobresalen empresas como la de Aceros Inoxidables y la Organización Básica Eléctrica.

Como parte del programa del evento transcurrirá una feria expositiva con los principales resultados de las organizaciones empresariales del territorio.

Hasta la fecha se han recepcionado más de cien investigaciones de autores de varias provincias cubanas y de otros países como Ecuador y Colombia.

Entre los reconocimientos que hará Tecnogest a los trabajos más destacados está la publicación en un CD integrador y en una edición especial de la revista de Innovación Tecnológica.

El evento Tecnogest 2019  es auspiciado por el CIGET y la Delegación Territorial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Las Tunas y en su programa incluye conferencias relacionadas con las actualizaciones de la ciencia y la innovación en Cuba y el mundo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *