Taller literario Cucalambé festeja un nuevo aniversario desde las redes sociales

30 de May de 2021
Cumple Taller Cucalambé 48 años de fundado
Portada » Noticias » Taller literario Cucalambé festeja un nuevo aniversario desde las redes sociales

Las Tunas.- Con una celebración virtual, este 30 de mayo el taller literario Cucalambé arriba al aniversario 48 de su fundación, como una de las canteras fundamentales de escritores y artistas en Las Tunas.

Fotos, textos y anécdotas inundan las redes institucionales recordando la importante labor de este espacio, logro del Centro Provincial de Casas de Cultura (CPCC).

«A mí primero me sirvió como tallerista, porque yo fui miembro alrededor de tres años hasta convertirme en escritor profesional y empezar a frecuentarlo menos, pero siempre con una vinculación hasta ahora que soy su instructor.

«Por todo lo que trae consigo la pandemia de la Covid-19 se ha hecho un poco difícil, pero a través de las redes sociales seguimos conectados; esperamos con ansias a que todo se restablezca y poder hacer intercambios presenciales para debatir sobre literatura, nuestra razón de ser», declaró a Tiempo21 Yennier Aguilera, joven escritor anfitrión del taller.

Actualmente cuenta con alrededor de 15 integrantes, incluyendo a aficionados de diferentes grupos etarios tocados por la inquietud artística de las letras.

Además de la Casa de Cultura Tomasa Varona, el espacio encuentra sitio de expresión en la filial de la Asociación Hermanos Saíz en el territorio y la de la Fundación Nicolás Guillén.

El taller literario Cucalambé fue creado un lejano 30 de mayo de 1973 bajo la égida del CPCC con el objetivo de brindar abrigo a la vocación literaria del movimiento de artistas aficionados en el territorio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *