Radialistas de Las Tunas comprometidos con una mayor superación

27 de Ene de 2018
   16
Portada » Noticias » Cultura » Radialistas de Las Tunas comprometidos con una mayor superación
Radialistas de Las Tunas comprometidos con una mayor superación

Los radialistas discutieron imporantes temas de su gestión. (tiempo21 Foto /Rey Betancourt).

Las Tunas.- La autosuperación y las estrategias que desde cada medio se puedan aplicar atendiendo a las individualidades, fue uno de los temas recurrentes en el análisis de los resultados del sistema radial en la provincia de Las Tunas durante el 2017.

El asunto resulta primordial cuando cada día los profesionales requieren mayores competencias para llegar con un producto de calidad a la audiencia, que ahora además tiene acceso a la programación gracias al audio en vivo en Internet.

Refirieron que desde la emisora provincial se habilitó en dirección de programas y actualmente se imparte un diplomado de locución, especialidad con la que también se ha llegado a los municipios con mayores urgencias en este sentido.

Entre los principales logros destacan los avances en la técnica, la creación de comisiones para proteger el patrimonio sonoro de las emisoras territoriales, y el avance en las transmisiones desde exteriores.

Asimismo Dayron Ferrada Zapatero destacó la primera edición del Radio Festival Online Ultrasonido, con una amplia convocatoria a nivel nacional y que a tono con las nuevas tecnologías lleva los productos radiofónicos a la plataforma digital.

El periodista y comentarista Albert Blanco comentó sobre el respaldo de la emisora al equipo deportivo para acompañar el desempeño de Los Leñadores en la Serie Nacional de Beisbol, y destacó el deporte como uno de los temas que más vínculo crea entre las emisoras de la provincia.

Rosa María Ramírez Reyes, de Radio Libertad, en el municipio de Puerto Padre, se refirió a la importancia de culminar el diseño de los Modelos de Gestión de Medios de nuestras emisoras, en los que se incluya el trabajo en condiciones especiales, teniendo en cuenta la experiencia tras el paso del huracán Irma, que les obliga a laborar desde una sede con las mínimas condiciones.

Representantes invitados de varios organismos e instituciones agradecieron la oportunidad de llegar a los oyentes con mensajes de bien público, de educar en cuanto a la prevención de enfermedades, así como promocionar el talento de las Casas de Cultura.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *