Radialistas de Las Tunas comprometidos con una mayor superación

27 de Ene de 2018
   49
Radialistas de Las Tunas comprometidos con una mayor superación

Los radialistas discutieron imporantes temas de su gestión. (tiempo21 Foto /Rey Betancourt).

Las Tunas.- La autosuperación y las estrategias que desde cada medio se puedan aplicar atendiendo a las individualidades, fue uno de los temas recurrentes en el análisis de los resultados del sistema radial en la provincia de Las Tunas durante el 2017.

El asunto resulta primordial cuando cada día los profesionales requieren mayores competencias para llegar con un producto de calidad a la audiencia, que ahora además tiene acceso a la programación gracias al audio en vivo en Internet.

Refirieron que desde la emisora provincial se habilitó en dirección de programas y actualmente se imparte un diplomado de locución, especialidad con la que también se ha llegado a los municipios con mayores urgencias en este sentido.

Entre los principales logros destacan los avances en la técnica, la creación de comisiones para proteger el patrimonio sonoro de las emisoras territoriales, y el avance en las transmisiones desde exteriores.

Asimismo Dayron Ferrada Zapatero destacó la primera edición del Radio Festival Online Ultrasonido, con una amplia convocatoria a nivel nacional y que a tono con las nuevas tecnologías lleva los productos radiofónicos a la plataforma digital.

El periodista y comentarista Albert Blanco comentó sobre el respaldo de la emisora al equipo deportivo para acompañar el desempeño de Los Leñadores en la Serie Nacional de Beisbol, y destacó el deporte como uno de los temas que más vínculo crea entre las emisoras de la provincia.

Rosa María Ramírez Reyes, de Radio Libertad, en el municipio de Puerto Padre, se refirió a la importancia de culminar el diseño de los Modelos de Gestión de Medios de nuestras emisoras, en los que se incluya el trabajo en condiciones especiales, teniendo en cuenta la experiencia tras el paso del huracán Irma, que les obliga a laborar desde una sede con las mínimas condiciones.

Representantes invitados de varios organismos e instituciones agradecieron la oportunidad de llegar a los oyentes con mensajes de bien público, de educar en cuanto a la prevención de enfermedades, así como promocionar el talento de las Casas de Cultura.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *