Premio Principito a Un libro para llenar la luna

Publicado el 19 de Mar de 2023
Premio Principito a Un libro para llenar la luna
Portada » Premio Principito a Un libro para llenar la luna

Las Tunas.- Durante las últimas horas de la Feria del Libro en Las Tunas se dio a conocer el ganador del Premio Principito 2022, en esta edición el matancero Carlos Ettiel Gómez Abreu por Un libro para llenar la luna.

Los escritores José Raúl Fraguela, Yunier Riquenes y Rubén Rodríguez, jurado del certamen de literatura para niños, reconocieron «el tono narrativo elegido, afín con la intencionalidad del cuaderno y propicio a las variaciones de estilo; por el abordaje interesante de conflictos inherentes al público infanto-juvenil y no exentos de intención problematizadora».

La obra será publicada por la editorial Sanlope y el ganador recibirá el pago correspondiente por derecho de autor, así como la promoción en el territorio para la comercialización del texto.

Gómez Abreu se mueve entre la poesía y la narrativa, egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y del Taller de autores para niños de Matanzas. Posee un variado número de textos publicados y galardones como el Premio Mangle Rojo, Premio Hermanos Loynaz y Regino Pedroso Ala Décima, entre otros.

Se aprovechó el momento para lanzar la convocatoria del Principito 2023, abierta hasta el 15 de febrero de 2024, y cuyo resultado se dará a conocer durante la Feria del Libro.

Durante esta edición de la fiesta de la literatura quedaron abiertos además los concursos La llama doble, de narrativa, específicamente en el género novela con el tema del amor en todas sus variantes; y el de Crítica artística y literaria Ramiro Duarte Espinosa, referido al quehacer creativo en la provincia.

El objetivo del Centro Provincial del Libro y la Literatura es rescatar eventos que prestigiaron al territorio desde la promoción de prácticas como la crítica, así como el ejercicio escritural en torno a asuntos específicos que su vez enriquecen el perfil editorial de la Sanlope y citas como la Feria del Libro.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *