Pedagogía 2021 un espacio para el aprendizaje y el crecimiento profesional en Las Tunas

9 de Dic de 2020
   63

Las Tunas. – Un total de 145 ponencias confluyen en el evento Pedagogía 2021 que se desarrolla en Las Tunas, de manera virtual, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el actual contexto epidemiológico y como preámbulo al encuentro internacional previsto a celebrarse, en el país, en febrero del año próximo.

Agrupadas por líneas temáticas y en 12 simposios, las investigaciones están disponibles en la plataforma CubaVa y en Rimed, la Red Informática del Ministerio de Educación en Cuba, desde donde son evaluadas por el jurado, explicó Madelaine Reynosa Yero, doctora en ciencias y coordinadora del evento.

Dijo, además, que esta edición del encuentro estuvo antecedida por el trabajo en los municipios, lo cual implicó la selección de las investigaciones de mayor relevancia en cada centro y luego en los territorios.

El centenar de ponencias que forman parte de la agenda de Pedagogía 2021, en Las Tunas, están referidas a temas como la educación inclusiva, atención integral a la primera infancia, desafíos de la formación de los docentes para el desarrollo sostenible, y a la educación en valores y ciudadana por una cultura de paz.

Otras experiencias se relacionan con la ciencia, la tecnología y la innovación, así como la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes.

La edición 27 de Pedagogía 2021 se dedicará a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la agenda 2030. Además, se prevé sirva de escenario para la socialización de las acciones implementadas en el contexto educativo para el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *