Literatura culinaria: para pasar de la lectura a la acción este 14 de febrero

13 de Feb de 2021
   66

Las Tunas.- La literatura también puede desprender olores y sabores, así como compartir el arte para reinventarnos la magia gastronómica con la guía escrupulosa de sus letras, de esta manera se nos ofrece desde la expoventa de la Asociación Culinaria en Las Tunas.

En un costado de la Plaza Cultural de esta ciudad cabecera se concerta la cita a propósito de las cercanías del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.

Sobre los ejemplares que puede adquirir el público comenta Ricardo Guevara Caballero, Vicepresidente Primero de la Asociación Culinaria en el territorio.

«Tenemos libros con recetas disímiles: Cocinando con quesos, con varias elaboraciones a partir del alimento; Chocolateando con maní; Delicias con miel; Cocinando comida china; En la mesa cubana, que tiene un grupo importante de recetas; también la revista Arte Chef, que es la publicación publicitaria de la Asociación a nivel nacional; y Sabor avileño, con base en la piña», comentó.

Los textos se pueden encontrar de forma habitual en la sede de la Asociación Culinaria que radica en el edificio Fuente de Las Antillas, tercero y cuarto pisos. Así amateurs y consagrados pueden aprender un poco de los secretos de la cocina cubana y foránea, literatura hecha para comprometernos a la acción.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *