Jóvenes artistas de Las Tunas abren Catauro de la Décima en Jornada Cucalambeana online

29 de Jun de 2020
   35
Portada » Noticias » Cultura » Jóvenes artistas de Las Tunas abren Catauro de la Décima en Jornada Cucalambeana online

Las Tunas.- Como parte de la apertura de la Jornada Cucalambeana 2020, los afiliados a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, exponen sus creaciones en el Catauro de la Décima que sesiona, en esta ocasión, en las redes sociales.

La obra de jóvenes decimistas será expuesta paulatinamente durante el día de hoy en los diferentes formatos digitales y a través de los perfiles oficiales de la organización en Youtube y Facebook.

Resaltan las presentaciones de los libros Extraños ritos del alma y Crepusculares, de Junior Fernández Guerra y Liliana Rodríguez Peña, respectivamente, ambos textos Premio Iberoamericano Cucalambé, el más significativo certamen de la poesía escrita en estrofas de diez versos.

Asimismo habrá videos promocionales de jóvenes escritores y repentistas, quienes abogan por mantener entre las noveles generaciones el gusto por la cultura popular campesina.

Ana Irma Pérez Perelló, presidenta de la AHS en Las Tunas, significó que la Jornada Cucalambeana, que este año por razones sanitarias se desarrolla online, ha sido un motivo para impulsar a los jóvenes a utilizar las herramientas disponibles en internet para la promoción del arte.

Desde este 29 de junio hasta el primero de julio próximo a través de la página de Facebook Cucalambeana 2020 y el sitio www.tunarte.cult.cu se podrá homenajear a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, en el aniversario 191 de un natalicio, festejo al que se suman las instituciones culturales de la provincia y otras fuera de Cuba, dedicadas también a fomentar y promover la décima escrita y el verso improvisado.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *