Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

31 de Oct de 2025
   869

Las Tunas.- Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

La iniciativa, que forma parte de un llamado nacional de la organización, busca paliar las necesidades más urgentes de quienes, en provincias como Granma, Santiago de Cuba y Holguín, vieron seriamente dañados o perdieron por completo sus patrimonios.

Jesús Ricardo Pérez Sicilia, vicepresidente de la AHS en el territorio, explicó el espíritu que guía esta acción: “Los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz, en nuestra vocación y en nuestro deber infinito de ser humanistas ante todo, no solo de ser creadores, sino también de crear conciencia (…) hemos diseñado una serie de acciones para contribuir, para ayudar a las personas que resultaron afectadas”.

Pérez Sicilia enfatizó que el objetivo es brindar un apoyo tangible. “Es importante saber que los damnificados no están solos… intentamos extender este abrazo, que no solo es un abrazo espiritual, sentimental, sino también un abrazo objetivo, material, que también es muy importante en estos tiempos”.

La sede de la campaña en la ciudad de Las Tunas será la Casa del Joven Creador, ubicada, según detallaron los directivos, “en el mismo corazón de la ciudad, detrás de la Plaza Martiana”. Allí se concentrarán los esfuerzos los próximos lunes 3 y martes 4 de noviembre.

Ana Margarita Arada Clavería, presidenta de la filial tunera de la AHS, hizo un llamado directo a la comunidad: “Ahí detrás de la Plaza Martiana los estamos exhortando a que lleven todo lo que puedan, cualquier ayuda será bienvenida”.

Ambos representantes coincidieron en que todo aporte es valioso. Se solicita a la población donar medicamentos, ropa, productos de aseo personal y cualquier otro recurso que pueda ser de utilidad para las familias en situación de desastre.

Un movimiento nacional con múltiples frentes

Esta acción de recolección de bienes se suma a otras iniciativas que los artistas jóvenes están desarrollando a nivel nacional. Desde la sede de la AHS en el Pabellón de Cuba, en La Habana, ya se han iniciado campañas similares.

Además, Arada Clavería destacó que muchos creadores se han integrado a brigadas artísticas que se presentan en los centros de evacuación, utilizando el arte como un bálsamo para el espíritu en medio de la crisis.

De esta manera, la Asociación Hermanos Saíz demuestra una vez más el compromiso social de la vanguardia artística cubana, movilizándose no solo para crear belleza, sino también para construir esperanza y solidaridad desde el corazón, cuando más se necesita.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *