Heberprot-P ha beneficiado a 300 mil pacientes de 26 naciones

24 de Ene de 2019
   54

La Habana.- Más de 300 mil pacientes de 26 países se han beneficiado en los últimos 10 años con el Heberprot-P, único producto en el mundo para las úlceras complejas del pie diabético que muestra notables resultados y evita la amputación en la mayoría de los casos.

El Doctor en Ciencias Manuel Raíces, investigador del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (Cigb) y fundador de esa  institución que desarrolló el novedoso fármaco, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que en 2018 se trataron con el Heberprot-P unos 12 mil 300 pacientes cubanos.

Con ello se mantuvo la expectativa de impacto de la terapia al reducirse el riesgo relativo de amputación en cerca de un 71 por ciento, pues el 31 de diciembre más de tres mil cubanos pudieron celebrar el año sin tener la carga de una mutilación, subrayó.

Sólo en Cuba, el trabajo que empezó con una clínica en 2007 y hoy está en 458 instituciones de salud pertenecientes a la atención primaria, secundaria y terciaria del país repercute en más de 17 mil amputaciones evitadas, precisó el eminente científico del Cigb, del grupo empresarial BioCubaFarma.

Manuel Raíces auguró que también el programa se consolida en Venezuela y se extiende a otras naciones como México donde la diabetes es la primera causa de muerte, y con la experiencia cubana y esta terapia con el Heberprot-P se pueden reducir en más de 50 mil las amputaciones al año.

En Eslovaquia, donde la implementación en los hospitales está dando resultados muy beneficiosos, nos llena de orgullo porque se puede decir que estamos hablando de una transferencia Sur-Norte, que está haciendo el bien y logrando que en la Unión Europea les esté cambiando el curso de la vida a muchísimas personas afectadas, señaló el entrevistado.

Precisó el miembro del grupo de promoción y comunicación del Cigb que en 2013, el Heberprot-P se incluyó en el cuadro básico de medicamentos y prácticamente desde esa fecha ya es una norma su uso generalizado en Cuba.

Registrado en más de una veintena de estados, ese medicamento ofrece diversas ventajas terapéuticas por lo acelerado de la cicatrización y le sirve a todos los sistemas nacionales de salud para disminuir las amputaciones de las extremidades inferiores, concluyó el doctor Raíces. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *