Fundación Nicolás Guillén destaca por la integración y el impulso a proyectos culturales

25 de Ene de 2024
   46

Las Tunas.-La filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas destaca por un trabajo sostenido en el país, con la integración de varias instituciones y proyectos culturales que impulsa desde su función social con base en la obra del Poeta Nacional.

Durante el análisis del año 2023 sobresalieron los resultados de talleres de varias manifestaciones, el impulso de programas relacionados con la racialidad, el adelanto de la mujer y para el desarrollo local, donde la articulación y la defensa de la identidad cultural constituyen aspectos significativos.

Iniciativas al amparo de la Fundación compartieron su experiencia y el agradecimiento por el impulso que siempre presta la institución, como fue el caso de Yuri García Fatella, impulsor del taller literario Cucalambé, El Manuscrito perdido y el cine club Carpe Diem.

Por su parte el escritor Argel Fernández, quien desde el Centro Cultural Huellas promueve los títulos de Casa de Las Américas y Sensemayá, resaltó la posibilidad incentivar la crítica y la investigación.

Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la filial, expresó que entre las proyecciones está continuar la promoción y protección del patrimonio literario de Nicolás Guillén; priorizar las actividades de contenido científico proyectadas por la cátedra universitaria Nicolás Guillén y retomar la publicación impresa del boletín Motivos.

Desde la Fundación se reconoció a centros y colaboradores como la Casa de la décima, el Centro provincial del libro y la literatura, el Consejo provincial de las artes plásticas, la Unidad Provincial de Apoyo a la Actividad Cultural, el Proyecto IdentiTunas, la Doctora Aleida Best Rivero, así como a los creadores Verónica Hinojosa, Yuri García Fatella, Raúl Leyva Pupo y Gustavo Polanco Montero.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *