Universitarios de Las Tunas honran su impronta

20 de Dic de 2019
   104

Las Tunas.- Cada joven aporta a la construcción de la sociedad como fuerza creadora. Con ese ímpetu los de «estos tiempos», que integran la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), irrumpen con mayor protagonismo y apoyan los cambios como responsables del futuro para honrar la historia.

Con ese reflejo en la provincia de Las Tunas los miembros de esa organización, defienden el derecho a una educación de calidad y aspiran a ser profesionales competentes, líderes de procesos, iniciativas y proyectos.

«Tenemos un papel protagónico y estamos comprometidos con quienes fundaron la FEU, nuestro accionar identifica el legado de las generaciones de Julio Antonio Mella y José Antonio Echeverría». Así ratifica Dayron Martínez, presidente en la casa de altos estudios de la provincia mientras dirige su mirada a varios estandartes que identifican el quehacer de todo un año.

«Los estudiantes se identifican con la organización, se proyectan por alcanzar buenos resultados académicos, se interesan por los exámenes de premios, por integrar el movimiento de alumnos ayudantes y pertenecer a la tarea Educando por amor. Todos esos frentes de trabajo nos caracterizan como universitarios.

«Desde las brigadas visualizamos la academia y le otorgamos reconocimiento nacional e internacional. Son precisamente nuestros jóvenes los protagonistas de los proyectos investigativos en las comunidades y en las entidades, somos la continuidad que fragua la juventud cubana y la patentizamos como fuerza».

Bajo el concepto de que la organización asume iniciativas con excelentes ideas, capaz de ir a lo que nace, el Doctor en Ciencias Recaredo Rodríguez Bosch, con más de 20 años como acompañante a esta estructura en la Universidad de Las Tunas, la reconoce activa en su papel de honrar la historia.

«Veo a esta organización nonagenaria revitalizada en un gran momento de su historia, es una gran fuerza juvenil que con orgullo lidera la tarea Educando por amor desde sus especialidades, respondiendo apasionadamente a la solicitud de contribuir a la educación en las secundarias básicas y pPreuniversitarios del territorio.

«La FEU está muy convencida de que el primer papel de la Universidad es formarlos como patriotas y de estar siempre lista para defender la Revolución, además de iniciarlos como acompañantes sociales en la jornada permanente por el adecentamiento de la vida pública, las buenas costumbres, los modales, la utilización correcta de lenguaje y la defensa de los valores autóctonos que nos identifican como nación».

El compromiso ha de ser siempre con la FEU, un destacamento de vanguardia con pluralidad de jóvenes que denotan por la posibilidad de estar y hacer en una sociedad que todos los tiempos cuenta con la satisfacción de levantarse con jóvenes que ponen bien en alto el prestigio de la Federación Estudiantil Universitaria, una organización se proyecta con nuevos sueños por el futuro profesional del país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *