Estudiantes de Las Tunas comprometidos con su tiempo

16 de Nov de 2019
   58

Las Tunas.- Lograr una organización estudiantil representativa de los intereses y deberes de sus miembros, resultó la convocatoria de los delegados del Consejo Provincial de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en Las Tunas.

Reunidos en el teatro de la Universidad de Ciencias Médicas, los presidentes municipales y los delegados de 42 centros educativos debatieron sobre el funcionamiento a nivel de escuela, la influencia del trabajo político ideológico en la formación integral de los adolescentes y las prioridades de trabajo aprobadas en el nuevo período lectivo.

Los dirigentes estudiantiles reconocieron la importancia de las aulas anexas en las instituciones de la Enseñanza Técnica y Profesional que contribuyen al perfeccionamiento de habilidades desde la ciencia y la técnica, con especial aporte de los pelotones escuelas en los politécnicos agropecuarios.

Defender el estudio como la principal responsabilidad de los jóvenes tuneros, demandó Leyanis Ferra Cruz, del municipio de Jesús Menéndez, quien convocó a sus compañeros a una mayor preparación ante las pruebas de ingreso a la Educación Superior y el correcto funcionamiento de las casas de estudio.

Dayanis Hernández Álvarez, del centro mixto Melton Almaguer, se refirió el papel orientador de la FEEM vinculado a la solicitud de optar por el Servicio Militar Voluntario Femenino y la labor con la familia sobre su necesidad para la defensa de la Patria.

Ernesto Campo, alumno de la escuela pedagógica Rita Longa, señaló la necesidad de rescatar el activismo de las sociedades científicas y los eventos de historias relacionados con los próceres de la localidad, y llamó desde el movimiento de monitores a promover el interés por el magisterio como continuidad de estudios.

Motivaron también las intervenciones el impacto de los proyectos No seas uno más y La FEEM por los barrios mediante los cuales se enfrenta y se previene el uso de las drogas, las indisciplinas sociales y otros temas que afectan al universo juvenil.

Alex Pacheco Álvarez, presidente provincial de la organización, destacó que este curso presenta grandes desafíos como multiplicar valores entre el alumnado con el propósito de que se conviertan en protagonistas de los programas de desarrollo social y económico.

Bajo la premisa Haciendo futuro y en saludo al aniversario 49 de la organización, más de una decena de estudiantes, organismos, directivos e instituciones recibieron el reconocimiento de la FEEM, por el apoyo en las diferentes iniciativas que lideran en los planteles educacionales y las comunidades.

Al cierre del encuentro el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, felicitó a los delegados por el Día Internacional del Estudiante y subrayó que es vital contar con el criterio y los sueños de los miembros de la FEEM, pues solo así se construye el futuro.

Como parte de las actividades del Consejo quedó electo el nuevo secretariado provincial de la FEEM en Las Tunas, el cual ratificó a Alex Daniel Pacheco Álvarez como su presidente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *