Estudiantes de Las Tunas comprometidos con su tiempo

16 de Nov de 2019
   54

Las Tunas.- Lograr una organización estudiantil representativa de los intereses y deberes de sus miembros, resultó la convocatoria de los delegados del Consejo Provincial de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en Las Tunas.

Reunidos en el teatro de la Universidad de Ciencias Médicas, los presidentes municipales y los delegados de 42 centros educativos debatieron sobre el funcionamiento a nivel de escuela, la influencia del trabajo político ideológico en la formación integral de los adolescentes y las prioridades de trabajo aprobadas en el nuevo período lectivo.

Los dirigentes estudiantiles reconocieron la importancia de las aulas anexas en las instituciones de la Enseñanza Técnica y Profesional que contribuyen al perfeccionamiento de habilidades desde la ciencia y la técnica, con especial aporte de los pelotones escuelas en los politécnicos agropecuarios.

Defender el estudio como la principal responsabilidad de los jóvenes tuneros, demandó Leyanis Ferra Cruz, del municipio de Jesús Menéndez, quien convocó a sus compañeros a una mayor preparación ante las pruebas de ingreso a la Educación Superior y el correcto funcionamiento de las casas de estudio.

Dayanis Hernández Álvarez, del centro mixto Melton Almaguer, se refirió el papel orientador de la FEEM vinculado a la solicitud de optar por el Servicio Militar Voluntario Femenino y la labor con la familia sobre su necesidad para la defensa de la Patria.

Ernesto Campo, alumno de la escuela pedagógica Rita Longa, señaló la necesidad de rescatar el activismo de las sociedades científicas y los eventos de historias relacionados con los próceres de la localidad, y llamó desde el movimiento de monitores a promover el interés por el magisterio como continuidad de estudios.

Motivaron también las intervenciones el impacto de los proyectos No seas uno más y La FEEM por los barrios mediante los cuales se enfrenta y se previene el uso de las drogas, las indisciplinas sociales y otros temas que afectan al universo juvenil.

Alex Pacheco Álvarez, presidente provincial de la organización, destacó que este curso presenta grandes desafíos como multiplicar valores entre el alumnado con el propósito de que se conviertan en protagonistas de los programas de desarrollo social y económico.

Bajo la premisa Haciendo futuro y en saludo al aniversario 49 de la organización, más de una decena de estudiantes, organismos, directivos e instituciones recibieron el reconocimiento de la FEEM, por el apoyo en las diferentes iniciativas que lideran en los planteles educacionales y las comunidades.

Al cierre del encuentro el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, felicitó a los delegados por el Día Internacional del Estudiante y subrayó que es vital contar con el criterio y los sueños de los miembros de la FEEM, pues solo así se construye el futuro.

Como parte de las actividades del Consejo quedó electo el nuevo secretariado provincial de la FEEM en Las Tunas, el cual ratificó a Alex Daniel Pacheco Álvarez como su presidente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *