Portada » Estudiantes universitarios de Las Tunas continúan en Congreso
Foto de la autora.
Las Tunas.- De transparente evaluó el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Raúl Alejandro Palmero Fernández, la asamblea noveno Congreso que desarrolló la brigada cuatro del segundo año de Medicina en la provincia de Las Tunas.
«Por primera vez estamos haciendo una discusión de los estatutos de la organización en los grupos de todas las universidades del país», señaló a Tiempo21 el dirigente estudiantil.
«El Congreso Nacional, a pesar de que contará con 400 delegados, cifra superior a la del cónclave anterior, se retroalimentará de los debates en las brigadas, y esa es la verdadera masividad que estamos esperando».
En la cita se eligió a la estudiante de Medicina Nayla Lina Domínguez Creo, para que integre la nómina de delegados directos del territorio al cónclave, junto a Edismar Fernández Matías, estudiante de tercer año de la carrera de Cultura Física.
Fomentar la unidad y el compañerismo en el grupo, y la divulgación de las actividades, fueron algunas de las sugerencias que se hicieron los propios estudiantes, a partir de las experiencias acumuladas desde el pasado Congreso hasta hoy.
Los principales planteamientos de la membresía giraron en torno a la escasez en el territorio de oportunidades recreativas para los jóvenes con precios asequibles; a la necesidad de gestionar mejor la participación de los estudiantes en eventos fuera de la provincia; y a la inaccesibilidad a Internet.
No obstante, se reconoció el protagonismo de los estudiantes de Medicina en las diferentes etapas del proceso electoral cubano, así como en otras tareas de impacto desarrolladas en la urbe.
Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.
Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.
La necesidad de un pronunciamiento de los países de Mercosur contra la presencia de una flota de guerra de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela fue reclamada hoy aquí.
Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.
sensibilizar, educar sobre estilos de vida y entornos saludables, y promover oportunidades para lograr prevenir enfermedades, figuran como objetivos de la celebración de la Semana del Bienestar, que se extenderá hasta el próximo 19 de septiembre.
Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.
Con motivo del aniversario 80 del ingreso de Fidel Castro Ruz a la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, la casa de altos estudios en Las Tunas (ULT) congregó a su comunidad para rememorar la efemérides.
Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.
0 comentarios