Las Tunas.- De transparente evaluó el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Raúl Alejandro Palmero Fernández, la asamblea noveno Congreso que desarrolló la brigada cuatro del segundo año de Medicina en la provincia de Las Tunas.
«Por primera vez estamos haciendo una discusión de los estatutos de la organización en los grupos de todas las universidades del país», señaló a Tiempo21 el dirigente estudiantil.
«El Congreso Nacional, a pesar de que contará con 400 delegados, cifra superior a la del cónclave anterior, se retroalimentará de los debates en las brigadas, y esa es la verdadera masividad que estamos esperando».
En la cita se eligió a la estudiante de Medicina Nayla Lina Domínguez Creo, para que integre la nómina de delegados directos del territorio al cónclave, junto a Edismar Fernández Matías, estudiante de tercer año de la carrera de Cultura Física.
Fomentar la unidad y el compañerismo en el grupo, y la divulgación de las actividades, fueron algunas de las sugerencias que se hicieron los propios estudiantes, a partir de las experiencias acumuladas desde el pasado Congreso hasta hoy.
Los principales planteamientos de la membresía giraron en torno a la escasez en el territorio de oportunidades recreativas para los jóvenes con precios asequibles; a la necesidad de gestionar mejor la participación de los estudiantes en eventos fuera de la provincia; y a la inaccesibilidad a Internet.
No obstante, se reconoció el protagonismo de los estudiantes de Medicina en las diferentes etapas del proceso electoral cubano, así como en otras tareas de impacto desarrolladas en la urbe.
La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.
Más de dos mil 700 niñas de la provincia de Las Tunas conforman el universo a vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino, como parte de una campaña que se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.
Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.
Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.
Con la graduación de 447 nuevos profesionales de Salud Pública, la Universidad de Ciencias Médicas en Las Tunas cerró el ciclo correspondiente al curso 2024-2025.
Este 12 de noviembre celebra su cumpleaños un hijo ilustre de Puerto Padre: el reconocido atleta y directivo deportivo Norge Marrero González, quien a sus 82 años de edad sigue siendo un ejemplo de entrega y pasión por el deporte cubano.
El Consejo de Dirección de la Universidad de Las Tunas comunicó a toda su comunidad que el próximo lunes 3 de noviembre «se reanudarán las actividades docentes, administrativas e investigativas en su horario habitual».
La inauguración de un intercambio académico entre la Universidad de Las Tunas (ULT) y Escuelas Normales de México constituyó el inicio formal de esta edición, que pretende ser un puente de conocimiento y amistad entre instituciones.
Hace 157 años una fecha Patria marca la vida de cada cubano, al ingresar al sistema educacional se enseña, explica y relata, sobre el hecho que dio inicio de nuestras luchas por la independencia.
0 comentarios