Estudiantes de Ciencias Médicas de todo el país investigan sobre zoonosis

17 de Mar de 2021
   40
Estudiantes de Ciencias Médicas de todo el país investigan sobre zoonosis

Las Tunas.- La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas protagoniza el primer Evento Nacional Científico Estudiantil sobre Enfermedades Zoonóticas «Zoontunas», que se desarrolla de manera online.

La fecha tope de recepción de los trabajos es el próximo 7 de mayo y entre las temáticas a investigar están la Covid-19, una zoonosis mortal; la rabia en humanos; las arbovirosis, zoonosis de importancia médica en Cuba; y la formación docente-científica y epidemiológica del personal de Salud en la lucha contra enfermedades zoonóticas”..

Casi 500 jóvenes de todas las provincias del país se acreditaron para participar en el evento, que surge por iniciativa del estudiante Miguel Alejandro Reyes Ávila, de tercer año de la Licenciatura en Higiene y Epidemiología, quien explicó a Tiempo21 que “durante el evento sesionan distintos talleres a través de las redes sociales.

“Los cursos se hacen vía whatsapp, primero compartimos la bibliografía, después de que los participantes la estudien hacemos preguntas en las que tendrán que intervenir más de dos veces para obtener el certificado de participación”.

“En la situación actual estudiar las enfermedades zoonóticas es vital para salvar vidas, saber cómo prevenirlas y tener un mayor conocimiento del tema es imprescindible para quienes seremos futuros profesionales de la Salud”, agregó el estudiante.

Entre las modalidades que pueden escoger los participantes está la investigación, que incluye revisión bibliográfica, presentaciones de casos, informe final o carta al editor.

Además, tienen la oportunidad de exponer trabajos de artes plásticas (dibujo, pintura); fotografía, literatura (ensayo, poesía, cuento) o anuncio (cartel, afiche, póster). Los trabajos premiados serán publicados en un Suplemento Especial en la Revista “EsTuSalud” y se darán a conocer en junio próximo.

Con el apoyo del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, el Centro Provincial de Genética y otras instituciones de la provincia, los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas tuvieron la iniciativa de crear este evento para intercambiar experiencias acerca de las zoonosis, enfermedades que se transmiten de los animales a las personas y viceversa.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *