Donantes de sangre aportan a la vida desde Las Tunas

9 de Nov de 2021
   49
Donantes de sangre aportan a la vida desde Las Tunas

Las Tunas.- A pesar de la pandemia y de todas las adversidades atravesadas, en lo que va de año los donantes de sangre en la provincia de Las Tunas han realizado más de 13 mil 100 donaciones voluntarias, camino a alcanzar el plan anual, fijado en 16 mil en total.

Han sido de extraordinaria importancia, pues de ellas se extraen plaquetas, el plasma para la fabricación de medicamentos hemoderivados en la Industria Biofarmacéutica y la vacuna cubana Inmunoglobulina Humana Anti-D, que beneficia a embarazadas con grupo sanguíneo RH negativo. Además, se emplean en transfusiones, cirugías y emergencias.

La doctora Yoaska Boffill Borroto, vicedirectora del Banco Provincial de Sangre “28 de septiembre”, dijo que enviaron al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología más de dos mil 800 unidades de concentrados leucocitarios para la fabricación del factor de transferencia Hebertrans, que se usa en el tratamiento a pacientes vulnerables a la Covid-19.

El centro aporta plasma fresco congelado hiperinmune a partir de pacientes convalecientes de esa enfermedad y de personas inmunizadas con las vacunas cubanas, el cual es enviado a la Planta de Hemoderivados para la fabricación de productos como la Gammaglobulina enriquecida con anticuerpos anti SARS-CoV-2, que refuerza el sistema inmune y ayuda en el tratamiento a graves y críticos.

También este año el centro cumplió el programa de obtención de plasma rico en plaquetas para el tratamiento a más de 200 pacientes de los servicios de Oftalmología, Caumatología y Dermatología del hospital Ernesto Guevara de la Serna, de Las Tunas.

Por tales resultados, el Banco ha merecido el reconocimiento de Destacado en el Programa Nacional de Sangre, el cual prevé entregarse por Salud Pública y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en este mes de noviembre.

En la provincia, respecto a las donaciones de sangre previstas hasta la fecha, la mayoría de los municipios cumplen sus planes, precisó la doctora, y solo se han rezagado Manatí, Puerto Padre y “Jesús Menéndez”, por la complejidad epidemiológica y la vacunación masiva llevada a cabo en esos territorios.

La institución continúa exhortando a donantes voluntarios y a quienes superaron la Covid-19 a hacer aportes. Pueden acercarse a los bancos de los municipios Puerto Padre, Amancio, Jobabo y Las Tunas, o participar en los bancos móviles que se realizan en Majibacoa, Manatí y Colombia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *