Curso escolar en Las Tunas con miras al aprendizaje desarrollador

2 de Sep de 2019
   3
Portada » Noticias » Educación » Curso escolar en Las Tunas con miras al aprendizaje desarrollador

Las Tunas.- Aspiraciones, nuevas metas y mucho entusiasmo, caracterizan a maestros y educandos este dos de septiembre en la provincia de Las Tunas, un territorio que acoge el período lectivo 2019-2020 con una matrícula superior a los 83 mil 400 alumnos en la enseñanza general.

El reencuentro de los compañeros del aula, historias de la etapa estival y atractivas anécdotas de nuevas amistades son realidades que denotan la jornada de quienes llenarán de alegrías las aulas de los distintos niveles.

Este día deviene especial, algunos iniciarán nuevas etapas del aprendizaje, otros profundizarán el conocimiento, mientras una amplia cifra definirá su formación vocacional con el apoyo incondicional de la familia en un proceso que fortalece el vínculo entre escuela, familia y comunidad.

Los maestros tienen nuevas pretensiones ante el alumnado, el reto constante de una preparación metodológica que contribuya a la calidad de la clase y el compromiso de lograr el hombre nuevo con una formación integral.

Este curso tiene la particularidad de que docentes y colegiales profundizarán en las leyes Electoral y de los Símbolos Nacionales, la Constitución de la República, la historia local y la formación ciudadana.

También se trabajará en la validación de planes y programas de estudio y la implementación de las nuevas formas de trabajo del III Perfeccionamiento de la educación cubana, para promover oportunidades de aprendizaje a partir de las nuevas tecnologías y un mayor protagonismo de quienes asisten a las aulas.

La Educación Técnica y Profesional ofrecerá la continuidad de estudios en más de 60 especialidades y se aplicarán nuevas experiencias en las carreras de Normalización, metrología y control de la calidad, Mecánica de equipos ferroviarios, Logística, Derecho; y en la formación pedagógica, Economía y Servicios.

El actual calendario docente tiene como prioridades organizar una escuela de manera diferente a partir de las exigencias y los cambios en la sociedad, superar los resultados alcanzados en el pasado periodo en las pruebas de ingreso a la educación superior y la reincorporación de más de 300 profesores permitirá además que la cobertura docente supere la cifra de 16 mil profesionales vinculados al proceso docente, que contará además con los integrantes de la Tarea Educando por amor.

Propiciar una enseñanza con la exigencia del aprendizaje desarrollador, desde el papel práctico e incluyente que alcanza la familia al interior de los 636 planteles educacionales del territorio será el reto de los profesionales del magisterio, que este curso responderán al llamado de la calidad de la educación.

Curso escolar en Las Tunas con miras al aprendizaje desarrollador

 

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *