Crónica a un caguairán

13 de Ago de 2025
   215

Este 13 de agosto un caguairán extiende sus raíces en la memoria. Ese árbol fuerte que desafía el tiempo con su madera indomable susurra el nombre de Fidel. El mismo que como él creció en tierra cubana, resistiendo huracanes y sequías, aprendiendo a erguirse entre las piedras. Sus hojas son como las ideas que aún palpitan en las plazas y en los libros, en el gesto de quien no olvida.

El caguairán guarda la savia de la resistencia, igual que Fidel llevaba en la voz la urgencia de un mundo más justo. Hay quienes lo ven y recuerdan discursos bajo la lluvia, la terquedad de un hombre que se fusionó con su pueblo hasta volverse paisaje.

En su cumpleaños 99 la melancolía se cuela entre las raíces, porque los árboles, como los líderes verdaderos nunca mueren del todo: se siembran. Fidel se sembró en el barro de la historia, y ahora su figura es ese tronco nudoso que los jóvenes tocan buscando respuestas e indica que, en algún lugar, sigue creciendo en la tosca belleza de lo que perdura.

Quizá por eso duele y enamora a la vez. Porque los gigantes que se retiran a la eternidad, entendieron que los sueños tardan siglos en volverse bosque. Fidel Castro continúa firme, mientras las nuevas generaciones pasan bajo su copa, la misma de un caguairán.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, vivo en la historia y el ejemplo

Fidel, vivo en la historia y el ejemplo

Que Fidel Castro Ruz fue uno de los mejores estadistas de las últimas décadas es una gran verdad; como también lo es que a casi nueve años de su fallecimiento, se le recuerda enfundado en su uniforme verde olivo, firme y vital, fuerte y valiente, sereno y altivo.

El legado imperecedero de Fidel

El legado imperecedero de Fidel

La imagen del rebelde barbudo con el chaleco de la dignidad, de Fidel Castro Ruz, ocupa múltiples espacios públicos en Cuba y en el mundo donde muchos admiran su eterna leyenda de acérrimo enemigo de la injusticia y la desigualdad social.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *