Las Tunas.- Fidel Castro enarboló el concepto de nación que lo reconoce un hombre de pueblo, ese que hoy está presente entre los jóvenes que con orgullo lo identifican como el líder de la Revolución.
En la provincia de Las Tunas ellos aciertan su quehacer y mantienen vigente su presencia y le rinden el mejor homenaje, defender el presente y el futuro de la Patria.
«Recuerdo a Fidel con cada acción que hago, como estudiante preocupada por defender sus ideales, su ejemplo lo llevo conmigo para hacer todo de manera correcta», detalla la integrante de la Federación Estudiantil Universitaria, Mariannis Torres Suárez.

Para Lianet Alcolea Miranda, recientemente licenciada en Educación Primaria esta figura mundial «representa los principios de igualdad, la lucha por el bienestar, la sencillez de dirigirse a todos con el mayor respeto para lograr metas inimaginables, él enarboló la cultura de un pueblo. Hoy lo recuerdo como guía».
Así siguen el ejemplo del líder de la Revolución cubana para ser personas de bien mientras les corresponde el desafío de no fallarle, de trabajar cada día en la construcción de un país que defiende el acompañamiento a las nuevas generaciones.
Bajo este prisma en la provincia de Las Tunas encuentran lo distintivo de una nación, y así lo valora Mariannis Torres Suárez «los tuneros son muy unidos y responsables, aman a la Patria, llevan consigo la responsabilidad de mostrar las garantías de la sociedad cubana y las opciones para su formación profesional».

Para el estudiante de Medicina Osbel Castro Querol el mejor aporte consiste «en el compromiso con su tiempo, si hubiese que hacer un retrato de la vanguardia juvenil estaría enmarcado en la historia contada en las tareas de impacto en las comunidades, en el apoyo a los proyectos sociales del país y en los espacios educativos y científicos».
Desde las organizaciones y movimientos estudiantiles, y los más amplios puestos de la Unión de Jóvenes Comunistas, ellos poseen el derecho de su compromiso generacional y así lo asegura Lianet: «multiplicamos la huella en cada época, ahora nos distinguimos por enfrentar grandes responsabilidades, en el desarrollo económico, en la defensa del país, en la constante transformación de los centros laborales, en las nuevas hornadas de maestros que egresan de los colegios universitarios y las universidades».

La juventud marca el andar de una nación y en Cuba, orientada bajo el legado histórico de quienes guiaron la historia, representa una promesa, se erige y toma la palabra de ser la protagonista del presente. Su reto está en el presente, sostener la obra de Fidel en lo cotidiano del estudio y el trabajo es llevar como guía a un hombre que es Revolución.
/nre/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube