Nuevo pacto amplía cooperación Cuba-China en biotecnología

17 de May de 2018
   27

Nuevo pacto amplía cooperación Cuba-China en biotecnologíaBeijing.- Cuba y China ampliaron hoy su colaboración en biotecnología con la firma de otro memorando de entendimiento para la apertura de nuevas empresas mixtas para producir medicamentos exitosos como el Heberprot, obtenido por científicos del país caribeño.

Se trata del segundo convenio de su tipo suscrito esta semana entre los dos estados. Éste involucra al grupo BioCubaFarma, la Corporación Estatal china de Inversión y Desarrollo (SDIC, por sus siglas en inglés) y el gigante de la farmacéutica SinoFarma.

El documento lo rubricaron Eduardo Martínez, presidente de la firma cubana, y Shi Hongxiang, presidente ejecutivo de la SDIC, en la embajada de la nación antillana en Beijing.

Martínez comentó a Prensa Latina que el texto es un punto de partida para llevar a un escalón superior las relaciones de cooperación en el sector de la biotecnología, con más de 15 años de existencia.

Su esencia -puntualizó- es explorar varios modelos y medicamentos novedosos de factura cubana para entonces crear empresas mixtas en ambos territorios que incrementen los niveles de producción y distribución en el mercado chino, de América Latina y de otras zonas del orbe.

El listado incluye al Heberprot y al PPG. El primero con eficacia probada en la prevención de las amputaciones en casos de úlcera del pie diabético y el segundo en la reducción del colesterol en la sangre, entre otros efectos positivos.

De acuerdo con el funcionario caribeño, también contempla fármacos para el tratamiento del infarto de miocardio, distintos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, todas con alta incidencia mundial.

Por otro lado, el memorando permitirá el establecimiento de centros de investigaciones conjuntas y completar el ensayo clínico de productos cubanos muy innovadores que están en su fase final de desarrollo.

Martínez mencionó uno destinado a tratar pacientes con infartos cerebrales que arrojó resultados alentadores desde las primeras pruebas.

El convenio abarca, asimismo, el intercambio de información entre expertos durante este mes con el objetivo de definir las formas de trabajo en cada una de las variantes propuestas.

«Estamos concibiendo que antes de que finalice el año vamos a estar firmando contratos para la materialización de cada unos de los aspectos contemplados en el memorando», acotó el presidente de BioCubaFarma.

Ese grupo empresarial el martes anterior selló un acuerdo similar en esta capital con la firma china Guang Xi Fukang Investment.

En los dos casos las empresas mixtas que se abran en Cuba tendrán por sede la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, ubicada en el occidente y que fomenta la inversión extranjera directa.( Yolaidy Martinez Ruiz/PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: China - Cuba

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *