Caridad Borges: Fidel es un hombre que no se olvida

11 de Jul de 2021
   57
Caridad Borges: Fidel un hombre que no se olvida

El Líder Histórico Fidel Castro siempre estuvo vinculado a los trabajadores cubanos. Constantemente visitaba centros laborales, fábricas o industrias, en ocasiones de manera sorpresiva.

Participó en muchos congresos obreros, en los diferentes sectores de la economía; se reunía con médicos, constructores, maestros, a quienes escuchaba, se interesaba por las condiciones laborales, la producción y por sus necesidades.

Hoy son muchos los que recuerdan esos momentos inolvidables de encontrarse frente a él, tal es el caso de la machetera Caridad Borges González, quien recibió de sus manos la medalla dorada de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, en el año 1984.

Esta tunera toda su vida lo que hizo fue trabajar, desde muy joven se incorporó a las labores del campo, primero como obrera agrícola y luego en una brigada cortando caña, participó en 10 zafras azucareras.

Siempre cumplió su meta. Cuando todos se iban ella se quedaba en el campo hasta bien tarde. Fue seleccionada en varias oportunidades como Vanguardia del sindicato azucarero. Tuvo seis hijos a los cuales se dedicó en cuerpo y alma.

Ahora con más de 80 años de edad vive orgullosa de haber consagrado su vida al trabajo y de haber recibido el Título Honorífico de Héroe del Trabajo de manos de Fidel.

En audio el testimonio de Caridad:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Fidel y Cuba, los hijos de la tormenta

Fidel y Cuba, los hijos de la tormenta

¿Por qué y cómo hemos resistido los cubanos? La única respuesta está en la raíz y esencia mismas de este pueblo y en la capacidad de la dirección de un guía que, aún en medio de las más difíciles adversidades, supo conducirnos a puerto seguro.

Fidel y la inmediatez del futuro (II)

Fidel y la inmediatez del futuro (II)

En enero de 1960, cerca del 25 por ciento de la población cubana, una de cada cuatro personas, era analfabeta, el personal de Salud abandonaba en masa el país y el desarrollo de la ciencia era entonces un sueño, un imposible solo posible a golpe de voluntad, inteligencia y empeño.

Fidel y la inmediatez del futuro (I)

Fidel y la inmediatez del futuro (I)

El documental Cuba’s cancer hope (La esperanza cubana contra el cáncer), producido por la televisora pública estadounidense PBS presenta la historia de George Keays, un ciudadano de ese país diagnosticado con cáncer de pulmón en estadío cuatro. A Keays, los médicos le vaticinan poco más de un año de vida; pero una vacuna puede cambiar ese pronóstico, solo que el tratamiento salvador está disponible en Cuba y viajar hasta la Isla viola las leyes de su nación. Keys, no quiere transgredir la norma, tampoco quiere morir. La vacuna cubana CIMAvax EGF le da tiempo, vida y esperanza.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *