Barbados aún duele

6 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Barbados aún duele

Las Tunas.- Dicen que el tiempo todo lo cura, pero no es verdad. Cada 6 de octubre toda Cuba revive el lacerante dolor que provocó el atentado al avión de Cubana de Aviación en Barbados en 1976.

Fueron 73 vidas inocentes el duro precio de la venganza de la mafia anticubana de Miami, que nunca le ha perdonado al pueblo revolucionario su valentía de apostar por la independencia.

Entre las víctimas: el triunfante equipo cubano de esgrima que regresaba del cuarto Campeonato Centroamericano y del Caribe,  celebrado en Caracas, Venezuela, con el pecho cargado de medallas.

Dos de aquellos los jóvenes campeones eran de la provincia de Las Tunas: Carlos Leyva González y Leonardo MacKenzie.

La siniestra explosión cambió la vida de los cubanos, especialmente de familiares y amigos de los mártires.

Aquellas muchachas y muchachos que cantaban y reían sentados en el avión con las preseas colgando de sus cuellos no pudieron disfrutar de sus triunfos deportivos, del abrazo de sus padres, ni de la admiración de los amigos.

Los asesinos confesos, Orlando Bosch y Luis Posada Carriles, autores también de actos terroristas contra líderes de izquierda en Latinoamérica, desenmascarados, fallecieron sin pagar por su crimen.

El seis de octubre fue institucionalizado en Cuba como el Día de las Víctimas del Terrorismo, para luchar contra las acciones violentas y para rendir homenaje a quienes han perdido sus vidas por ese flagelo a lo largo de la historia de la Revolución Cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *