La décimo cuarta graduación del centro universitario del municipio Colombia se efectuó en el contexto del aniversario 65 del Triunfo de la Revolución Cubana.

La décimo cuarta graduación del centro universitario del municipio Colombia se efectuó en el contexto del aniversario 65 del Triunfo de la Revolución Cubana.
El Día de la Ciencia Cubana se celebró en Colombia con la apertura del aula de creación de capacidades del proyecto «Mi Costa» financiado por el Fondo Verde del Clima.
La creación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), hace 65 años por Fidel Castro Rúz, se conmemoró en el municipio de Colombia.
El año 2023 resultó complejo por la crisis marcada en la economía a nivel mundial y acrecentada en Cuba por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos.
En el marco del aniversario 65 del Triunfo de la Revolución cubana que se conmemora este primero de enero, en el municipio de Colombia, quedaron inauguradas un grupo de obras, las que se insertarán en el bienestar económico y social de sus habitantes.
Incrementar la producción de alimentos, potenciar el desarrollo local y la captación pública a través de los tributos, son las lineas de trabajo en las que se enmarcará el presupuesto para el año 2024 en el municipio de Colombia.
Yamil Felipe Aldana Pizzano es liniero en la empresa eléctrica del municipio Colombia.
En Colombia aconteció el cierre de la jornada del educador, con el desarrollo de su acto municipal que ocurrió en el teatro del Instituto Politécnico Agroindustrial «Flores Betancourt Rodríguez»
Jorge Milanés lleva casi 30 años como lector cobrador en la Empresa Eléctrica del municipio de Colombia.
El municipio de Colombia cuenta con un valioso ejército que defiende la cultura, esa que constituye escudo y espada de la nación cubana.
A falta de una jornada para el cierre de la actividad deportiva en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, Sujailis Sardiñas, integrante de la cuarteta femenina de kayac (K-4) que consiguió la presea de bronce en la distancia de 500 metros, sumó la tercera medalla para la representación de Las Tunas en la presente cita múltiple.
La condición de Colectivo Destacado Nacional le fue entregado a la Unidad Empresarial de Base (UEB) eléctrica del municipio de Colombia.
La radio es una parte importante de la vida de Margarita Sierra Guerrero y su fidelidad con el medio es tal que tiene equipos que funcionan sin energía eléctrica para escucharla siempre.
En la provincia de Las Tunas y toda Cuba, la suficiencia alimentaria no va a llegar de golpe y porrazo o porque es el anhelo de las autoridades políticas y gubernamentales y de la mayoría de las personas. Tampoco se logrará si, como sociedad, nos quedamos cruzados de brazos.
Agosto se ha vuelto un mes de reconocimientos a las féminas, artífices de todas las actividades socioeconómicas del país y horcones de las familias porque en ellas el trabajo se duplica. Y en cambio, casi siempre mantienen su sonrisa, las ganas de vivir y- especialmente- de seguir siendo útiles.
Este 22 de agosto de 2025, hace exactamente 103 años de que Luis Casas Romero, un reconocido músico y compositor, realizó las primeras transmisiones de radio en Cuba a través de la emisora 2LC.